Logo800

La arquitectura alteña está relacionada a la forma de vida de sus habitantes: los cholets son la máxima expresión de esta vanguardia cultural

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

Desde sus inicios la ciudad de El Alto se fue forjando con sus propios medios, prácticamente se autoconstruyó, desde la visión y perspectiva de su propia gente.

Una prueba clara de esta su autoconstrucción es la arquitectura en la urbe alteña, que, según el investigador andino Guido Alejo, está muy relacionada a la forma de vida y la generación de recursos económicos de sus habitantes.

Bajo esa perspectiva, la máxima expresión de esta arquitectura son estas edificaciones denominadas cholets que se han convertido en una vanguardia cultural de los alteños.

Según Alejo, existen tres razones que explican el desarrollo urbano en la ciudad de El Alto y llevan una serie de valores implícitos presentes en la arquitectura alteña.

En estos 40 años la arquitectura de la ciudad de El Alto tuvo un desarrollo impresionante, pasando de las casitas de adobe a estas modernas infraestructuras asumiendo la contemporaneidad sin abandonar sus orígenes.

ÁNGEL LOZANO

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio