Logo800

Seguridad

Siles informó que Fiscalía y la Justicia coadyuvarán en la sanción por agio y especulación

Cesar Siles, ministro de Justicia, informó que tras las medidas dictadas por el gobierno el pasado viernes, se pidió que la Fiscalía esté presente en los operativos por agio y especulación para de manera inmediata imputar a los responsables de estos delitos penados por ley Además de la fiscalía y el órgano judicial agilizará los procesos contra estos ciudadanos que ocultan y suben el precio día a día de los productos de la canasta familiar para sentenciarlos y enviarlos a los centros penitenciarios del país. Siles recalcó que los municipios deben cumplir con la constitución política del Estado y su artículo 502 que señala que los gobiernos subnacionales deben cumplir con la regulación de los precios y la calidad de los alimentos de la población. ROSSIO VÍA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Siles informó que Fiscalía y la Justicia coadyuvarán en la sanción por agio y especulación Leer más »

Organizan una kermesse para damnificados por lluvias de Huatajata

Seis comunidades del municipio de Huatajata fueron afectadas por lluvias resultando 1.000 familias damnificadas; este sábado habra una Kermesse en favor de ellos en El Alto, zona Río Seco. Desde marzo, abril y parte de mayo, se registraron inundaciones en las comunidades del municipio de Huatajata que afectaron cultivos y viviendas, las familiias damnificadas ascienden a 1.000, por esa razón autoridades originarias encamminan una Kermesse como un acto de solidaridad para quienes necesitan. El sábado 24 de Mayo será la concentración en la urbanización Panamericana cerca del Teleférico Azul de Río Seco para la actividad, el ejecutivo de la Central Agraria Huatajata, Wilfredo Troche, explicó que seis comunidades fueron afectadas por precipitaciones pluviales. Esperan vender más de mil platos de comida tradicional del lago a los vecinos de El Alto y La Paz que quieran sumarse a la campaña, los estarán esperando. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Organizan una kermesse para damnificados por lluvias de Huatajata Leer más »

Aprovechan escasez de combustible para acopio ilegal: encuentran 7.000 litros de diésel en un domicilio de El Alto

Alcaldía de El Alto pide frenar acopio y contrabando ilegal de diésel, más aún en tiempos de escasez ante intervención a un domicilio donde encontraron 7.000 litros del carburante que pretendían llevar a la frontera con Perú. En medio de la falta de combustibles, al menos 7.000 litros de diésel estaban siendo acopiados de forma ilegal al interior de una vivienda ubicada en la zona Urkupiña del Distrito 8 de El Alto. Si bien este jueves por la noche aprehendieron a una mujer de 32 años, el caso es investigado para determinar cómplices. Lo que llama la atención al secretario municipal de Gestión Institucional de El Alto, Rury Balladares, es cuál es el mecanismo y cómo operan estos denominados sectores delictivos que afectan el suministro de este combustible en tiempos de crisis a tiempo de reprochar el traslado ilegal incluso a zona fronteriza del vecino país del Perú. El comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Gunther Agudo, informó que el diésel fue encontrado en tanques de alto almacenaje conocidos como “Chavas”, motobombas extractoras, además de bidores vacios, si bien el carburante fue devuelto a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) efectúan tareas de lucha contra el contrabando. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Aprovechan escasez de combustible para acopio ilegal: encuentran 7.000 litros de diésel en un domicilio de El Alto Leer más »

Suspenden erradicación de coca tras la toma de cuartel militar

Tras el intento de toma que protagonizaron campesinos a las instalaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta, acantonada en el kilómetro 21 de la comunidad El Palmar del municipio de Yapacaní, las tareas de erradicación fueron suspendidas hasta después de las elecciones. Esta noticia generó duras críticas en legisladores de oposición contra los campesinos cocaleros. En ese sentido, los asambleístas exhortaron a las autoridades de Gobierno y los ministerios correspondientes para que sienten presencia del Estado en regiones del Trópico y el oriente para controlar las actividades relacionadas al narcotráfico, que cada vez se incrementan y se tornan más violentas. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Suspenden erradicación de coca tras la toma de cuartel militar Leer más »

Evistas amenazan con bloqueos: 16 provincias paceñas piden al TSE incribir binomio Morales-Alanoca

Como habían anticipado, Evo Pueblo amenaza con bloqueos: no dudan en comenzar por provincias de La Paz, donde exigen inscripción de binomio de PAN-Bol Evo-Alanoca. Denominados “leales”, dirigentes de 16 provincias del departamento de La Paz, lanzaron una advertencia al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que habiliten el binomio evista Evo Morales-Wilma Alanoca, caso contrario no descartan con bloquear carreteras. A esta demanda política se suma la exigencia para frenar alza y especulación de los precios de la canasta familiar a la brevedad, conociendo de los perjuicios que generan bloqueos y protestas continuarán con la medida porque para ellos es su único mecanismo, señaló Félix Tola, de la Provincia Los Andes. Desde El Alto se declararon en emergencia y vitorearon “bloqueo nacional” comenzando en las 16 provincias de este departamento paceño, según estrategia y será de forma escalonada, amenazan que no solo será paro sino también huelgas de hambre, pese a los efectos negativos, aclaró Mario Calle, de la Comisión Política Evo Pueblo. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Evistas amenazan con bloqueos: 16 provincias paceñas piden al TSE incribir binomio Morales-Alanoca Leer más »

Policía devuelve Bs 183 mil a una adulta mayor que había lanzado esa cantidad de dinero a la calle

La Policía Boliviana devolvió 183 mil bolivianos a una adulta mayor, luego de más de dos meses. En febrero ella se hizo viral en redes sociales porque lanzó de forma sorpresiva los billetes en la calle y fue captada por vecinos que pidieron ayuda a la institución del verde olivo. Esa suma económica hasta hoy estaba en custodia. El comandante departamental de la Policía en La Paz, Gunther Agudo, encabezó la entrega a la adulta mayor, Marcela. Recordemos que ella fue identificada en la zona Villa Esperanza en El Alto lanzando el dinero en un momento de desesperación, en ese entonces se identificó que tenía problemas psiquiátricos y a la fecha recibe ayuda de la Unidad del Adulto Mayor de la comuna alteña para su recuperación. La hija de la comadre, Alicia Paucara, agradeció el respaldo de vecinos, Policía Boliviana y la comuna alteña por la atención y retorno del dinero que en ese entonces se hubiera perdido, apuntó a tiempo de explicar que son los ahorros de toda la vida de su madre. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Policía devuelve Bs 183 mil a una adulta mayor que había lanzado esa cantidad de dinero a la calle Leer más »

El Alto: Desbaratan banda delincuencial que operaba robando celulares

Comando Regional de la Policía logra ampliar el patrullaje focalizado en El Alto, así aprehendieron a antisociales que operanban robando celulares en zonas alejadas, incluso abordo de motorizados sustraían pertenencias de valor a sus víctimas. “Perfilaban a sus víctimas en zonas alejadas, en calles vacías donde lamentablemente se aprovechaban de la vulnerabilidad de ellas. Esta motocicleta estaba al mando de la persona ahora aprehendida y otro cómplice que iba atrás jalaba los celulares”, explicó el coronel Adrián Álvarez, comandante regional de la Policía en El Alto. Se busca al cómplice, señaló el jefe policial, a tiempor de informar que también otros cinco sujetos fueron aprehendidos, miembros de una banda delincuencial que se reubicaron, por así decirlo, en la zona de Villa Adela para robar celulares, pero fueron desbaratados; amplifican el patrullaje preventivo no solo en La Ceja, sino en otros distritos, ante una presunta migración a otras zonas de delincuentes. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

El Alto: Desbaratan banda delincuencial que operaba robando celulares Leer más »

Senadora Requena denuncia que el nuevo director del SERNAP es un diputado suplente del MAS y avalado por el Conamaq

La senadora Cecilia Requena, de Comunidad Ciudadana, denunció que el diputado suplente del MAS Idelfonso Canaza fue posesionado la mañana de este jueves como director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), por recomendación del CONAMAQ. Activistas y defensores del medio ambiente expresaron su preocupación por esta noticia. Canaza fue posesionado en un acto privado y, según señaló Requena, fue recomendado por el Concejo de Ayllus y Marcas del Qullasuyo (CONAMAQ). ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Senadora Requena denuncia que el nuevo director del SERNAP es un diputado suplente del MAS y avalado por el Conamaq Leer más »

Fiscalía aprehende a seis presuntos policías por extorsión de Bs 800.000 y $us 3.000 en El Alto

La Fiscalía dispuso la aprehensión de seis presuntos efectivos policiales de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE) de El Alto, quienes fueron denunciados por extorsionar a una mujer para sonsacarle Bs800.000 y $us3.000. El hecho se registró el 11 de mayo en un domicilio de la zona Villa Bolívar “D”, cuando los presuntos policías habrían ingresado a la vivienda en un supuesto operativo e indicaron a la dueña que tendría un proceso por robo de vehículo. Los supuestos agentes advirtieron a la mujer con precintar la casa y llevarse detenidos a sus familiares, si no les entregaba el dinero. La víctima denunció que había entregado los Bs800 mil y $us3 mil a los presuntos policías, para evitar que consumen sus amenazas. Se realizó el desfile identificativo de los presuntos policías, donde la víctima y testigos pudieron observarlos y constatar que se trataban de los mismos, indicó la fiscal Lilian Tirado. También existe el registro de cámaras de seguridad. Según la fiscal, el caso se desarrolla por los delitos de extorsión, robo y coacción. Los aprehendidos fueron identificados como José L.I.C., Jhonny D.C.CH., Marcelo S.H., Ronald R.P.A., Miguel V.F. y Rosa L.S.Q. (ERBOL)

Fiscalía aprehende a seis presuntos policías por extorsión de Bs 800.000 y $us 3.000 en El Alto Leer más »

Niña de 2 años se extravió por descuido; evalúan su restitución a familia ampliada

Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de El Alto evalúa la restitución de niña de dos años a familia ampliada luego de ser encontrada caminando sola en la carretera Viacha donde fue auxiliada a denuncia de vecinos. Ocurrió el fin de semana, la infante fue encontrada en la carretera a Viacha caminando sola, al llamado de búsqueda de familia ampliada, los progenitores se apersonaron, señalando que la pequeña salió de su domicilio porque la puerta estaba abierta. Al momento del traslado al Hogar Transitorio de la Niña, Niño y Adolescente 24 horas, se verificó indicios de descuido y presunta violencia hacia la infante, no será restituida a familia ampliada hasta que existan condiciones óptimas para su crianza, señaló Herlan Cabrera, secretario de Desarrollo Humano Social Integral del municipio alteño. Recomendó a progenitores tener cuidado con sus hijos por sobre todo en edades de permanente vigilancia para que similar hecho no ocurra, más aún cuando en tres meses de la gestión 2025 se reportó 12 extravíos de niños, niñas y adolescentes. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Niña de 2 años se extravió por descuido; evalúan su restitución a familia ampliada Leer más »

Scroll al inicio