Logo800

Política

ALP en el ojo de la tormenta: Asambleístas son criticados porque en lugar de trabajar, se ocupan en busca de ser candidatos

La imagen de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en los últimos meses está por los suelos, las críticas por la falta de trabajo contra los asambleístas son evidentes porque están más avocados a buscar un partido político que cumplir sus funciones. Recientemente se publicó la lista de candidatos de los partidos políticos, donde se encuentran cívico, legisladores, empresarios, exgobernadores, exalcaldes y hasta analistas políticos. Esta migración de candidatos, según el analista político Andrés Gomes, no debe ser generalizada y calificada como una intención de beneficio personal. Si bien es cierto que no se debe prejuzgar a las personas, también es evidente que en nuestro país se ha creado una casta política, que han hecho de la política una forma de vida donde su aporte a la sociedad fue nulo. ANGEL LOZANO VARGAS PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

ALP en el ojo de la tormenta: Asambleístas son criticados porque en lugar de trabajar, se ocupan en busca de ser candidatos Leer más »

Descontento en el MAS tras la designación de candidatos para las elecciones

Tras quedar fuera de las listas de candidatos del MAS, varios dirigentes y representantes de organizaciones sociales denunciaron que “el dedazo y billetazo” sigue reinando en el partido político tras el nombramiento de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos a la presidencia y vicepresidencia. Los dirigentes señalaron que se equivocaron al no tomar en cuenta la parte orgánica. Este malestar refleja también que la denominada casta política lo último que quiere es la renovación para seguir viviendo de la política.  Pero el descontento no es general, hay quienes apoyan las designaciones porque plantean renovación y rechazan las acusaciones en contra de Luis Arce, aclarando que todas las determinaciones asumidas fueron consensuadas por las bases. ANGEL LOZANO VARGAS PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Descontento en el MAS tras la designación de candidatos para las elecciones Leer más »

Copa, candidata presidencial de MORENA, espera no se judicialice las elecciones el 2025

Eva Copa, candidata presidencial junto a Jorge Richter, candidato vicepresidencial por el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), señaló que en estos comicios generales 2025 se debe resaltar la identidad y renovación en base a mujeres en la política. Puntualizó que si bien la inscripción del binomio se concretó en el plazo establecido ahora encaminan una campaña transparente sin “revanchismo”, con reconciliación y futuro para Bolivia. Reiteró que la “unión debe ser en base a proyectos y objetivos”, refiriéndose al gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, como el jefe de campaña nacional que acompaña este proyecto de renovación. A través del Sistema RTP, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, sugirió Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, “analizar y ver con quiénes avanza”, a tiempo de ratificar que si bien la campaña del partido que surgió desde El Alto será austera llegarán al ciudadano de a pie con propuestas. Apreciaciones entorno a la situación con el suspenso en su habilitación como candidato presidencial con Alianza Popular ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE); respecto a la candidata vicepresidencial de Evo Morales, la concejala Wilma Alanoca, sólo afirmó que “entre más mujeres en campaña es mejor”, pero llamo “frenar discriminación y violencia en la carrera electoral”, pero el TSE tiene la decisión final para habilitar ese binomio ante inhabilitación al candidato presidencial y su partido PAN-Bol por al menos dos factores. Aún evalúan nombres de candidatos a Senadores, Diputados por MORENA pero sin duda, apostarán por paridad y alternancia que predomine la participación de mujeres “para poner a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en el nivel que le corresponde”, apuntó a tiempo de señalar que la gestión municipal de El Alto avanzará y tomarán una decisión en campaña electoral “respetando derechos políticos”. ACCIÓN POPULAR CONTRA MORENA Más tarde el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) a través de un comunicado desvirtúo actuados del abogado Humberto Viscarra, que presentó una acción popular con el objetivo de que MORENA impulsado por Eva Copa y Autonomía Para Bolivia-Súmate de Manfred Reyes, queden inhabilitados para elecciones presidenciales 2025. El recurso fue presentado contra vocales del TSE, con el argumento de que Morena y APB no cumplieron con los plazos mínimos para la obtención de su personería jurídica, si bien fue admitida por la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, la audiencia está fijada para el 23 de mayo. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Copa, candidata presidencial de MORENA, espera no se judicialice las elecciones el 2025 Leer más »

Androniquistas responsabilizan al Gobierno por el fallo que ordena la suspensión de la inscripción de la candidatura del MTS

Asambleístas afines a Andronico Rodríguez responsabilizaron al Gobierno tras el fallo emitido por la Sala Constitucional del Beni que ordenó la suspensión de la inscripción de candidatura del MTS. En ese sentido, expresaron su preocupación ante estos hechos y exhortaron a las autoridades judiciales apegarse a las leyes y no dejarse manipular. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Androniquistas responsabilizan al Gobierno por el fallo que ordena la suspensión de la inscripción de la candidatura del MTS Leer más »

Diputada Choque, del MAS, lamenta que “el machismo continúe en la política del país a través de las candidaturas”

Tras la confirmación del binomio presidencial del MAS, con Eduardo del Castillo y Milan Berna como candidatos, una de las anteriores precandidatas a la vicepresidencia, la diputada Deisy Choque, lamentó que hasta el momento continúe el machismo en la política. Manifestó que la prueba más clara es la lista de candidatos a la presidencia y vicepresidencia de las agrupaciones políticas para estas elecciones. Choque señaló que la principal enemiga de las mujeres son las propias mujeres y reiteró que esta es una asignatura pendiente no solo en su organización política, sino en todo el sistema político del país. Anunció que pese a ello y desde el lugar que le corresponda, apoyará la campaña de los candidatos como “un soldado del proceso de cambio”. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Diputada Choque, del MAS, lamenta que “el machismo continúe en la política del país a través de las candidaturas” Leer más »

Amenaza de movilizaciones de Evo generan duras críticas de asambleístas: denuncian que su intención es perjudicar el proceso electoral

Asambleístas del oficialismo y oposición rechazaron las advertencias de Evo Morales de iniciar una marcha a partir del martes para exigir, “por las buenas o por las malas”, al TSE ser habilitado para las elecciones generales. En ese sentido, cuestionaron duramente su actitud. Los legisladores coincidieron que este tipo de amenazas lo único que hacen es poner en zozobra a la población y lo más preocupante pone en riesgo el proceso electoral del próximo 17 de agosto. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Amenaza de movilizaciones de Evo generan duras críticas de asambleístas: denuncian que su intención es perjudicar el proceso electoral Leer más »

Exdiplomático señala que la postulación de Choquehuanca a la ONU no sería oportuna: “Representará gastos dispendiosos para el país”

Gustavo Aliaga, exdiplomático y ahora diputado por Comunidad Ciudadana, manifestó que la postulación de David Choquehuanca para la Secretaría de las Naciones Unidas (ONU), planteada por el Gobierno boliviano, no es oportuna porque representará gastos dispendiosos para el país. Aliaga aclaró que los países postulantes deben correr con todos los gastos de representación y que el postulante como mínimo debe saber hablar inglés. Para el senador Félix Ajpi, del MAS, estos cuestionamientos reflejan la envidia existente entre bolivianos. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Exdiplomático señala que la postulación de Choquehuanca a la ONU no sería oportuna: “Representará gastos dispendiosos para el país” Leer más »

MAS pide a Arce que reconsidere su candidatura presidencial e impulsan a diputada Choque como su acompañante de fórmula

Ante la falta de respuesta de Adrónico Rodríguez a una posible alianza con el MAS, el Pacto de Unidad aprobó por unanimidad ratificar a Luis Arce como candidato a la presidencia y Daisy Choque a la vicepresidencia. En ese sentido, esperan que el primer mandatario reconsidere la determinación de declinar su candidatura. El diputado Zacarias Laura manifestó que no sería prudente que Arce se retracte de la decisión asumida de no postular en estas elecciones. Para algunos legisladores de la corriente evista, la actitud del actual mandatario solo busca victimizarse y todo se trata de un montaje, un show político. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

MAS pide a Arce que reconsidere su candidatura presidencial e impulsan a diputada Choque como su acompañante de fórmula Leer más »

Doria Medina presentará este miércoles a su compañero de binomio para las elecciones presidenciales

El binomio de la alianza Unidad quedará completo cuando su precandidato a vicepresidente sea presentado, al finalizar la tarde de este miércoles, en la ciudad de La Paz. “Esta tarde, a partir de las 18:00, estaré en la Convención de la Unidad, en la que presentaré a mi acompañante en las elecciones”, escribió Samuel Doria Medina, empresario y precandidato de la alianza, en su cuenta de X. Horas antes, Doria Medina se refirió a la declinación de Luis Arce a su precandidatura, señalando que “hizo lo más sensato para él”, porque nadie hubiera votado “por quien arruinó” la economía de país.  “Hay que estar tranquilos, pero activos. Aunque parte del MAS se reagrupe, no va a ganar. Seguirá siendo responsable de la crisis y el fracaso que vivimos. La mayor parte del pueblo ya lo ha abandonado”, aseguró el empresario.  Por último, aseguró su alianza Unidad va a ganar las elecciones de agosto de este año. “Que nadie dude de que vamos a ganar estas elecciones. Solo quienes hemos criticado el modelo económico fallido durante toda su existencia de 20 años tenemos la moral, el conocimiento y el plan para cambiarlo. Sentaremos las bases de la transformación en 100 días”, concluyó su post. (EL DEBER)

Doria Medina presentará este miércoles a su compañero de binomio para las elecciones presidenciales Leer más »

Abogados de Evo: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Morales está habilitado para las elecciones”

El abogado Wilfredo Chávez, miembro del equipo jurídico del expresidente Evo Morales, aseguró que les tiene “sin cuidado” la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional que ratificó la inhabilitación del exmandatario porque este “está habilitado” para participar en las elecciones generales del 17 de agosto. “Nos tiene sin cuidado, de verdad, lo que diga o no diga el Tribunal Constitucional, porque sencillamente lo que va a pasar es que Evo está habilitado”, aseguró Chávez en conferencia de prensa junto a otros abogados de Morales. Este miércoles se conoció que la Sala Plena del TCP ratificó la inhabilitación de Morales luego de que declaró inconstitucional la reelección por más de una vez, ya sea continua o discontinua. La resolución, que resuelve un recurso de inconstitucionalidad presentado en diciembre por dos legisladores disidentes de Creemos, establece que el presidente y el vicepresidente están habilitados para una reelección por una sola vez de manera continua, informa el diario Correo del Sur, que accedió al documento. Al respecto, Chávez indicó que se conoce que el recurso de inconstitucionalidad presentado por los legisladores es abstracta, “(es decir) tiene una característica que el resultado de la acción no es retroactivo sino ultractivo, es decir para adelante”. Chávez indicó que lo que determine el TCP no va a habilitar ni inhabilitar “a nadie”. “Y si hicieron interpretación con relación a que hacia adelante alguna persona que ha ejercido dos veces la Presidencia ya no puede hacerlo, eso va a ser en unos 15 años más o menos, porque si alguien llegara al Gobierno, tenía que ser elegido dos veces, 10 años, la tercera tenía que ser, por lo menos en un tiempo mayor a ese periodo”, aseguró. Chávez: sólo el  Órgano Electoral puede inhabilitar Chávez indicó que según la Constitución Política del Estado (CPE), la única instancia para inhabilitar a un candidato a la Presidencia es el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) e indicó que según el calendario electoral aún ni siquiera está abierto el momento electoral de inhabilitación. “El Órgano Electoral como responsable ni siquiera ha llegado al momento de considerar procedimientos de inhabilitación”, aseguró. Chávez aseguró que, según normativa, la Convención Americana de Derechos Humanos establece que “se entenderá como reelección presidencial indefinida la permanencia en el cargo de la persona que ejerza la presidencia de la República por más de dos periodos consecutivos de duración”. “Todos sabemos que Evo Morales no está en el cargo. Por tanto, lo que diga o no diga hoy el Tribunal Constitucional, les reitero, nos es indiferente”, afirmó. Morales estuvo en el poder desde 2006 hasta 2019. En  noviembre de ese año renunció poco antes de culminar su tercer mandato tras conflictos registrados en el país ante denuncias de fraude electoral.  Marcha para inscribir la candidatura de Morales Desde el instrumento Político Evo Pueblo se ratificó este miércoles una marcha que se iniciará el 15 jueves de mayo en Parotani, Cochabamba, para llegar a La Paz el viernes 16 de mayo con la finalidad de inscribir la candidatura de Morales en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Vamos a venir en una masiva concentración, están convocados el Pacto Unidad, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), absolutamente todas las organizaciones sociales”, indicó Vicente Choque dirigente de la CSUTCB. Ayer el presidente, Luis Arce, tras declinar su candidatura pidió a Morales no insistir su postulación tomando en cuenta que está inhabilitado y que esto podría dividir el voto de la izquierda. Al respecto Morales afirmó que solo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura. (BRÚJULA DIGITAL)

Abogados de Evo: “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Morales está habilitado para las elecciones” Leer más »

Scroll al inicio