Censo 2024 revela paridad poblacional, menor natalidad, pobreza y avance urbano

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos complementarios del Censo 2024, ajustando la cifra poblacional oficial a 11.365.333 habitantes, lo que representa un incremento de 52.713 personas respecto al dato preliminar difundido en agosto de 2024. El director del INE, Humberto Arandia, explicó que este ajuste responde a procesos de verificación técnica y consolidación territorial. Uno de los datos más destacados es la paridad de género: Bolivia cuenta con 5.682.835 mujeres y 5.682.498 hombres, lo que consolida un equilibrio poblacional inédito en la historia censal del país. El Censo confirma que Bolivia atraviesa una transición demográfica avanzada. La población infantil (0–14 años) cayó de 38,7% en 2001 a 27% en 2024, mientras que los adultos mayores (65+) subieron de 5% a 7,4%, evidenciando el envejecimiento poblacional y la reducción de la natalidad. Actualmente, la mayoría de los bolivianos está en edad de trabajar, lo que representa un bono demográfico que podría impulsar el crecimiento económico si se acompaña de políticas públicas inclusivas y sostenibles. El país se consolida como una nación urbana, con siete de cada diez bolivianos viviendo en ciudades. La urbanización pasó de 62,4% en 2001 a 69% en 2024, con fuerte crecimiento en ciudades intermedias y municipios periféricos. Arandia destacó que las “manchas urbanas” se expandieron más allá de las capitales, y que entre La Paz y El Alto se registra un movimiento diario de hasta 100.000 ciudadanos, reflejando una dinámica metropolitana intensa. El acceso escolar mejoró significativamente: En vivienda, el número de unidades habitacionales creció más que la población, lo que permitió reducir el hacinamiento. En 2024, 71,8% de las viviendas no presentan hacinamiento, frente al 49% registrado en 2001. El acceso a servicios básicos también mejoró: La pobreza se redujo de 4 millones de personas en 2001 a 3 millones en 2024, según el INE. Wilma Catari y Urgente.bo

Censo 2024 revela paridad poblacional, menor natalidad, pobreza y avance urbano Leer más »