Unas 10 mil familias están afectadas por una normativa que restringe la venta y comercialización de fibra de vicuña

La situación de las familias que se dedican a la comercialización de fibra de vicuña en Bolivia es preocupante debido a una normativa que restringe la venta de este producto, planteada por el Viceministerio de Medio Ambiente. Alrededor de 10 mil familias se dedican a la comercialización de fibra de vicuña en La Paz, Oruro y Potosí, las que podrían verse afectadas por esta normativa. Al margen de verse afectadas por esta normativa, las comunidades indígenas que se dedican al manejo integrado de vicuñas también están afectadas por los cazadores furtivos, quienes aprovechan que la gente no puede vender sus fibras para cazar y matar a sus animales. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Unas 10 mil familias están afectadas por una normativa que restringe la venta y comercialización de fibra de vicuña Leer más »