BRICS en Río: una cita para fortalecer el Sur Global
La 17.ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, bajo la presidencia brasileña, se celebra en Río de Janeiro este 6 y 7 de julio. Los países BRICS celebran su cumbre anual en Brasil con una agenda centrada en el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y la reforma de la gobernanza global. La cita, que reúne a líderes de 20 países entre miembros plenos y asociados, tiene lugar en Río de Janeiro bajo el lema: “Fortaleciendo la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”. La presidencia brasileña ha delineado seis áreas prioritarias: salud global, comercio y finanzas, cambio climático, gobernanza de la inteligencia artificial, arquitectura de paz y seguridad, e institucionalidad del bloque. El ingreso de Indonesia como miembro pleno desde enero de este año marca un punto de inflexión. Como la mayor economía del Sudeste Asiático y cuarta nación más poblada del mundo, su incorporación refuerza el peso estratégico del bloque y amplía su capacidad de representación del Sur Global En medio de advertencias de recesión y una ola de aranceles impulsada por Estados Unidos, los BRICS buscan consolidar alternativas al sistema financiero tradicional, incluyendo el uso de monedas locales en el comercio internacional y el fortalecimiento del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), que ya ha financiado más de 120 proyectos por un valor cercano a 40.000 millones de dólares Además, el bloque ha asumido un rol más activo en temas de seguridad. En 2024, China y Brasil lideraron la creación del grupo “Amigos por la Paz”, que presentó un consenso de seis puntos para la resolución del conflicto en Ucrania, respaldado por decenas de países del Sur Global. La presencia de actores regionales como Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita abre nuevas posibilidades para contribuir a la estabilidad en Medio Oriente Los BRICS se posicionan como una plataforma clave para la transformación del orden internacional. La cumbre de Río no solo busca reafirmar ese papel, sino también proyectar una visión de desarrollo más equitativa, resiliente y representativa. Con datos de CGTN (China Global Television Network)
BRICS en Río: una cita para fortalecer el Sur Global Leer más »