Logo800

30 de abril de 2025

Legisladores denuncian como una “aberración” el fallo de la juez que anuló la orden de aprehensión de Evo y piden que sea procesada

Tras la determinación asumida por la jueza de Santa Cruz Lilian Moreno Cuellar, que dejó sin efecto la imputación y orden de aprehensión contra Evo Morales, legisladores de oposición cuestionaron la determinación y anunciaron procesos judiciales contra esta funcionaria. Lamentaron que la justicia sea utilizada con esos fines, que lo único que busca “es allanar el camino para posibilitar la candidatura del líder cocalero” y advirtieron que la gente no se quedara con los brazos cruzados. Al finalizar la tarde el Consejo de la Magistratura anunció el inicio de una investigación contra la mencionada Juez que anulo la orden de aprehensión contra Evo. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Legisladores denuncian como una “aberración” el fallo de la juez que anuló la orden de aprehensión de Evo y piden que sea procesada Leer más »

Abogado Cox ratifica que una juez de Santa Cruz dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo por el caso trata de personas

La jueza del Juzgado 14 de Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia a las Mujeres de Santa Cruz, Lilian Moreno, determinó dejar sin efecto la orden de aprehensión emitida contra el expresidente Evo Morales, en el marco del proceso que se le sigue por el delito de trata y tráfico de personas, iniciado en Tarija. Según el abogado Nelson Cox, este fallo restituye los derechos de libre locomoción, garantías a su persona y el respeto a la presunción de inocencia. Respecto a su postulación en las elecciones generales, el abogado defensor señaló que con esta determinación se allana el camino para que Evo morales participe en este proceso. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Abogado Cox ratifica que una juez de Santa Cruz dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo por el caso trata de personas Leer más »

Estados Unidos y Ucrania firman un acuerdo para la explotación conjunta de minerales

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en un comunicado el Departamento del Tesoro estadounidense. Rusia declaró el lunes de forma unilateral una tregua temporal de tres días, del 8 al 10 de mayo, para conmemorar el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. El Kremlin, sin embargo, rechaza la tregua de 30 días que propone Zelenski. El acceso a minerales raros en Ucrania es una exigencia de Trump como forma de compensar los recursos que Estados Unidos ha destinado en los últimos años para apoyar militarmente al país europeo frente a la invasión rusa. Contrariamente a lo que deseaba Trump el texto no reconoce como una deuda hacia Estados Unidos las decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar y financiera otorgadas a Ucrania por su predecesor Joe Biden. “Ninguna deuda, ninguna ayuda” concedida antes de la firma “forma parte de este acuerdo”, aseguró el primer ministro ucraniano, Denys Chmyhal, a la agencia AFP. (EL PERIÓDICO)

Estados Unidos y Ucrania firman un acuerdo para la explotación conjunta de minerales Leer más »

Consejo de la Magistratura anuncia una investigación contra la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció este miércoles la apertura de una investigación en contra de la jueza Lilian Moreno Cuéllar, quien anuló la orden de aprehensión del expresidente Evo Morales por el delito de trata de personas con agravante. “El Consejo de la Magistratura va a ser tajante cuando una autoridad jurisdiccional evada el cumplimiento de la ley. Si esta decisión judicial ha sido en contra de la ley, tengan por seguro que este funcionario judicial va a ser sancionado conforme establece nuestra normativa”, dijo Baptista, según.  La defensa legal de Morales presentó una “nota de queja” ante la juez del distrito judicial de Santa Cruz, Lilian Moreno, quien ordenó dejar sin efecto la orden de aprehensión contra el dirigente cocalero y, además, ordenó que se paralice la investigación en Tarija y se remitan obrados a Cochabamba. “Evidentemente, bajo un respeto a la actuación de la autoridad jurisdiccional que haya decidido esto (…), información donde una juez habría cometido tal vez un acto observable, va a ser revisado y el Consejo de la Magistratura realizará las investigaciones correspondientes”, dijo Baptista, en declaraciones difundidas por DTV. Datos La juez de Sentencia Penal 14° de Santa Cruz, Lilian Moreno Cuéllar, quien anuló la orden de aprehensión en contra de Evo Morales, trabajó en el gobierno del dirigente cocalero desde 2012 a 2016 como jefa del departamento Jurídico y, posteriormente, como gerente del Servicio de Impuestos Nacionales en la Regional de Santa Cruz. Desde 2018 asumió como jefa de la Unidad Jurídica de ENFE y, unos días antes de la caída de Morales en 2019, fue designada como Juez de Sentencia del distrito judicial de Santa Cruz de la Sierra. (VISIÓN 360)

Consejo de la Magistratura anuncia una investigación contra la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Leer más »

Presidente del TSJ rechaza el fallo a favor de Evo que anula su orden de aprehensión

Tras conocerse el fallo que anula la imputación y la orden de apremio en contra del expresidente Evo Morales, por un proceso de trata de personas con agravante, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, rechazó el dictamen, mientras que el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció una investigación a la jueza que emitió la resolución. “No compartimos la posición de jueces, que permiten a ciudadanos procesados por hechos de pedofilia, burlarse de la justicia. PRIMERO NUESTROS NIÑOS”, escribió Saucedo en sus cuentas de redes sociales. Por su lado, el Presidente del Consejo de la Magistratura anunció que investigará a la jueza Lilian Moreno, quien emitió el auto constitucional a favor de Morales. Baptista aseguró que su autoridad será “tajante” a la hora de sancionar a autoridades jurisdiccionales que incumplen la ley. Este miércoles, el abogado de Morales, Jorge Pérez, informó que la Justicia cruceña aceptó un auto constitucional que anuló obrados en contra del exmandatario. La decisión fue asumida por la jueza del juzgado 14 Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres de la ciudad de Santa, Lilian Moreno Cuéllar, quien ya en octubre del año pasado había fallado a favor de Morales al dejar sin efecto una orden de aprehensión por el mismo caso de trata con agravante, informó EFE. Tras el fallo, Pérez y Nelson Cox, otro abogado de Morales, afirmaron que el expresidente puede salir del trópico de Cochabamba, donde se encuentra desde octubre de 2024, pues no existe ninguna orden de aprehensión en su contra. (BRÚJULA DIGITAL)

Presidente del TSJ rechaza el fallo a favor de Evo que anula su orden de aprehensión Leer más »

Anulan orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía contra Evo

El abogado Nelson Cox informó este miércoles que la Justicia determinó anular la orden de aprehensión y la declaración de rebeldía dictadas contra el expresidente Evo Morales en el marco del proceso por trata y tráfico de personas que se sigue en el distrito judicial de Tarija. Según explicó, la Fiscalía Departamental de Tarija fue notificada con un auto constitucional en trámite de queja, que instruye el cumplimiento de una acción de libertad concedida el 1 de octubre de 2024 por una jueza de garantías de la ciudad de Santa Cruz. Esta resolución ordena que el caso sea remitido a la jurisdicción de Villa Tunari, en Cochabamba. “El día de hoy fue notificada la Fiscalía con un auto constitucional que dispone que toda la tramitación del caso que estaba en Tarija se lo entregue a Villa Tunari”, indicó Cox, quien remarcó que con esta decisión “se ha anulado todo los actuados y órdenes hasta que nuevamente se instaure la causa como corresponde en Cochabamba”. El caso salió a la luz en septiembre de 2024, cuando la Fiscalía de Tarija confirmó la existencia de una orden de aprehensión contra Morales, acusado de haber tenido una hija con una menor de edad mientras ejercía la presidencia. Desde entonces, las autoridades judiciales de ese departamento habían ratificado que la causa seguía activa, incluyendo la imputación formal y la declaratoria de rebeldía. Por su parte, el abogado Jorge Pérez, también defensor del exmandatario, afirmó que, con el nuevo auto, “no existe imputación formal, no existe ningún mandamiento de aprehensión fiscal vigente ni existe ningún mandamiento de aprehensión judicial”. Se espera que en las próximas horas la Fiscalía Departamental de Tarija emita un pronunciamiento oficial respecto al curso que seguirá el proceso. (CORREO DEL SUR)

Anulan orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía contra Evo Leer más »

Morales liderará marcha que llegará a La Paz el 16 de mayo para inscribir su candidatura ante el TSE, afirma Loza

El dirigente cocalero y senador por el MAS, Leonardo Loza, confirmó que Evo Morales liderará la marcha del 16 de mayo que llegará a La Paz para inscribir su candidatura ente el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Pese a la orden de aprehensión que pesa en su contra, sus allegados aseguraron que no tienen miedo a la misma y que la marcha será pacífica. ÁNGEL LOZANO VARGAS PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Morales liderará marcha que llegará a La Paz el 16 de mayo para inscribir su candidatura ante el TSE, afirma Loza Leer más »

Gobierno prepara decreto para poner en vigencia el incremento salarial a partir del 1 de mayo

La viceministra de comunicación, Gabriela Alcón, informó que el equipo económico del Gobierno, continúa analizando los alcances del incremento al haber básico del 5% que serán promulgados en 1ro de mayo. Señaló también que el presidente Luis Arce dará a conocer el Decreto Supremo de incremento salarial el 1 de mayo en el Día del Trabajador en los actos programados en Tarija. ÁNGEL LOZANO VARGAS PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Gobierno prepara decreto para poner en vigencia el incremento salarial a partir del 1 de mayo Leer más »

Ante anuncio de libertad de Murillo en EEUU, exigen que Cancillería solicite su extradición

Al parecer ya existe fecha para que el exministro de Gobierno de Jeanine Añez, Arturo Murillo, recobre su libertad prevista para el 21 de julio. Ante esta información asambleístas pidieron a la Cancillería que inicie los trámites para solicitar su extradición. Según el portal de la oficina federal de prisiones de Estados Unidos, el exministro de gobierno fue condenado a 70 meses por soborno y lavado de activos en un banco de ese país. ÁNGEL LOZANO VARGAS PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Ante anuncio de libertad de Murillo en EEUU, exigen que Cancillería solicite su extradición Leer más »

Asambleístas: Arce prepara fraude electoral y usa recursos del Estado para sus proclamaciones

El senador evista, Leonardo Loza, advirtió este martes que el Gobierno nacional prepara un fraude electoral para las elecciones del 17 de agosto. Señaló que solo así se explica que con el 1% de apoyo organice sus actos de proclamación. Con relación a los actos de proclamación del presidente Arce, surgieron denuncias en sentido de que se estaría utilizando los bienes del Estado por lo que la oposición anunció que presentarán una solicitud de informe escrito a la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, sobre el origen de estos recursos. Ante esas denuncias la viceministra de Comunicación Gabriela Alcón, explicó que estos actos de proclamación están organizados por los distintos sectores sociales debidamente justificados. ÁNGEL LOZANO VARGAS PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Asambleístas: Arce prepara fraude electoral y usa recursos del Estado para sus proclamaciones Leer más »

Scroll al inicio