Logo800

11 de abril de 2025

Por el Día del Niño, este sábado las entradas al cine para los infantes en La Paz estará a Bs 20

En homenaje al Día del Niño, todos los cines de La Paz están de promoción con el costo de las entradas a 20 bolivianos en todas las funciones y todas las películas. Además, por cada boleto se obsequiará un cono de pipoca y habrá actividades de pintacaritas, área para colorear, juegos y sorpresas. Esta promoción está dentro de los cines de Multicine, Cine Center y Monje Campero. En el Cinemateca Boliviana la entrada estará a 15 bolivianos para los niños. Las películas que la ciudadanía podrá disfrutar de esta promoción son: Rey de Reyes, Minecraft, Blanca Nieves, Toy Story, entre otras. Dato Entre otras actividades, la Alcaldía de La Paz, realiza el “¡Ch´iti Festival!”, el Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi. El ingreso para los menores será gratuito, donde podrán disfrutar desde las 10:00 de la mañana murales coloridos y educativos junto a animadores infantiles. Además, habrá baile y música. También ese mismo día se realizará una entrada denominada el “Gran Podercito”, con más de 70 fraternitos, hijos de los padres que son fraternos de esta festividad. (AMUN)

Por el Día del Niño, este sábado las entradas al cine para los infantes en La Paz estará a Bs 20 Leer más »

Estados Unidos rechaza acusaciones del Gobierno boliviano sobre presunta implicación en el caso “Golpe de Estado fallido” de 2024

La Embajada de Estados Unidos en Bolivia emitió un comunicado este viernes rechazando las acusaciones presentadas en el documental “¿Qué pasó el 26J?”, producido por el Ministerio de Gobierno, que sugiere una supuesta implicación de funcionarios estadounidenses en el fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024.​ En el comunicado, la legación diplomática calificó de “falsas y ofensivas” las afirmaciones que vinculan a Estados Unidos con los sucesos del 26 de junio. Además, reiteró su compromiso con la democracia y el Estado de derecho, enfatizando que el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) está al tanto de la falsedad de estas afirmaciones y exhortó a que cesen los intentos de involucrar a Estados Unidos en las luchas internas de poder en Bolivia.​ El documental, presentado la noche del jueves en el Banco Central de Bolivia con la presencia del presidente Luis Arce, sostiene que el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, y el activista Fernando Hamdan planificaron el golpe, supuestamente con apoyo de actores externos, incluyendo a exfuncionarios de la Embajada de Estados Unidos y al exsecretario privado de Jeanine Áñez, Erick Foronda.​ La Embajada estadounidense reiteró su postura de no interferencia en los asuntos internos de Bolivia e instó a las autoridades bolivianas a evitar utilizar a Estados Unidos como parte de sus disputas políticas internas. (CORREO DEL SUR)

Estados Unidos rechaza acusaciones del Gobierno boliviano sobre presunta implicación en el caso “Golpe de Estado fallido” de 2024 Leer más »

Evo convoca a Andrónico a reunión de emergencia y “obligatoria” en Lauca Ñ

El expresidente Evo Morales, en su calidad de presidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, convocó formalmente al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a una reunión de emergencia y de asistencia obligatoria este domingo 13 de abril en Lauca Ñ, a partir de las 15:00. La convocatoria, firmada por los principales dirigentes cocaleros y fechada el 8 de abril, fue enviada tras una reunión interna de la Coordinadora, donde —según la misiva— se alcanzó un consenso total para tratar temas de “análisis político”. Aunque el documento no detalla el contenido específico del encuentro, se presume que uno de los puntos centrales será la definición de la sigla política con la que el evismo participará en las elecciones del 17 de agosto. Hasta el momento, Andrónico Rodríguez no ha confirmado su asistencia a esta cita política clave, que se da en un contexto de tensiones internas dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). Cabe recordar que el senador fue duramente cuestionado por su ausencia en el anterior congreso del Chapare, donde fue señalado como “traidor” por parte de los sectores más radicales del evismo. (LA PRENSA)

Evo convoca a Andrónico a reunión de emergencia y “obligatoria” en Lauca Ñ Leer más »

Admiten acción de libertad para Jorge Valda y ordenan su traslado a Santa Cruz

El Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres 4º de Santa Cruz admitió la acción de libertad presentada a favor del abogado Jorge Valda y ordenó su traslado a la ciudad cruceña para una audiencia virtual. La cita es para este viernes a las 17:00. “Admite la presente acción de libertad y se ordena la citación de las autoridades accionadas con el objeto de que presenten informe sobre los hechos denunciados, orden que será obedecida sin observación y excusa”, señala la orden. La mañana de este viernes, Valda fue aprehendido en la ciudad de Santa Cruz y luego trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, dentro de las investigaciones sobre el “golpe fallido” del 26 de junio.  La esposa del jurista, Carmen Arista, denunció el hecho a los medios de prensa e indicó que agentes de la policía en una camioneta de color blanco y sin placa los interceptó en la Av. Alemana, Santa Cruz para detener a Valda sin mostrar ninguna orden judicial. (URGENTE.BO)

Admiten acción de libertad para Jorge Valda y ordenan su traslado a Santa Cruz Leer más »

Surgen por lo menos 15 candidatos para las elecciones de agosto tras la división en el oficialismo y oposición

A poco más de cuatro meses de las elecciones generales en el país, un panorama de incertidumbre se cierne sobre los partidos políticos, alianzas y candidaturas. La población esta confundida, decepcionada y molesta por las actitudes de los candidatos. Nada está definido en el escenario político: la ruptura de Tuto Quiroga con el bloque de unidad y la división al interior del MAS nos muestran que existen más candidatos que partidos políticos. Actualmente unos 15 postulantes pugnan para participar en las elecciones generales de agosto. Con la división de la oposición, el bloque conservador o de derecha quedó fragmentado en por lo menos 12 candidatos: Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga, Manfred Reyes, Chi Hyun Chun, Rodrigo Paz, Edmar Lara, Jaime Soliz, Jaime Dunn, Jhony Fernandez, Edgar Uriona y Miguel Cadima. En el bloque popular la división también fragmentó las candidaturas donde surgen por lo menos cuatro postulantes a la presidencia: Evo Morales, Andrónico Rodriguez, Félix Patzi y Eva Copa. Los candidatos iniciaron los acercamientos para conformar posibles alianzas. Ante la gran variedad de candidaturas la población será la que defina con su voto la mejor opción y castigará la falta de lealtad política. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Surgen por lo menos 15 candidatos para las elecciones de agosto tras la división en el oficialismo y oposición Leer más »

TSE espera la aprobación del proyecto de ley de preclusión y de los recursos para la implementación del TREP en las elecciones

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, durante su visita a la Comisión de Política Internacional de la Cámara de Diputados, informó que el OEP está a la espera de la aprobación de los proyectos de ley de preclusión y el TREP. Respecto a la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), Hassenteufel indicó que para los próximos días se tiene previsto realizar un simulacro de este proceso. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

TSE espera la aprobación del proyecto de ley de preclusión y de los recursos para la implementación del TREP en las elecciones Leer más »

Scroll al inicio