Logo800

24 de julio de 2024

Gremiales divididos por llegada de Evo, alteños ratifican que “no es bienvenido”

Sectores sociales de El Alto aseguran que no todos proclamarán a Evo Morales, sólo algunos quienes garantizan su llegada a este municipio el 26 de Julio. La Federación de Gremiales El Alto Sur ratifica su participación en el encuentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala “evista” para este 26 de Julio, además, garantizan la llegada del expresidente Evo Morales al Distrito 8 y adelantan que no habrá enfrentamientos porque “respaldan su proclamación para elecciones nacionales 2025”, señaló Javier Canaviri, secretario general y Comisión Política del sector. Mientras que la Federación de Gremiales de El Alto pide a comerciantes del sur “tener memoria, porque Evo Morales abandonó a este municipio por 14 años, y a Bolivia el 2019”, Rodolfo Mancilla, ejecutivo del sector, puntualizó que rechazan la presencia del expresidente en este municipio y no respaldan adelantos de proclamación. YENNY TICONA

Gremiales divididos por llegada de Evo, alteños ratifican que “no es bienvenido” Leer más »

Veeduría en fase de examen oral de precandidatos judiciales

Derechos Humanos de El Alto es veedor de exámenes orales de precandidatos para elecciones judiciales, se prevé concluir el proceso esta semana. La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto (APDHEA) es veedora de las evaluaciones orales de precandidatos para comicios judiciales, un aspecto que observan es la mínima participación de mujeres en esta etapa que prevén pueda concluir en los siguientes días. La presidenta de Derechos Humanos de El Alto, Virginia Ugarte, observó que en las evaluaciones de 25 precandidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sólo 7 postulantes son mujeres. Recordó que también son veedores de los exámenes para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La autoridad, detalló que el vocal judicial Israel Campero, postulante al TCP, cuestionado por sentencias constitucionales, fue uno de los que dio su examen y aprobó. YENNY TICONA

Veeduría en fase de examen oral de precandidatos judiciales Leer más »

La ASFI modificó el reglamento para transacciones en el exterior y sanciona a financieras con Bs 21 MM

La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, informó este martes sobre la modificación del reglamento de tasas de interés, comisiones y tarifas en relación a la banda de precio para las transacciones al exterior. Esta decisión se tomó tras analizar datos recientes que muestran un significativo cambio en las monedas utilizadas para dichas transacciones. De acuerdo con la ASFI, en diciembre de 2023, el 95% de las transferencias al exterior se realizaban en dólares estadounidenses. Sin embargo, para julio de este año, esa cifra se redujo drásticamente al 37%, mientras que el uso de otras monedas aumentó al 63%. Además, la directora de la ASFI reportó que las entidades de intermediación financiera han recibido multas que superan los 21 millones de bolivianos. ROLY FLORES

La ASFI modificó el reglamento para transacciones en el exterior y sanciona a financieras con Bs 21 MM Leer más »

ANH se reúne con 27 sectores para garantizar el abastecimiento de diésel

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez informó este martes que se llevó a cabo una reunión con representantes de 27 sectores que demandan diésel, con el objetivo de asegurar el suministro de carburantes en todo el país. En el encuentro, la ANH aclaró que, a partir de este jueves, la distribución de combustible será completamente normal y se evitarán las filas en los surtidores. Jiménez, destacó la importancia de este diálogo para coordinar y atender las necesidades de los diversos sectores productivos y de transporte que dependen del diésel. Durante la reunión, los representantes de los 27 sectores expusieron sus demandas y problemas relacionados con el abastecimiento de diésel. La ANH se comprometió a mejorar la logística de distribución y a monitorear constantemente la disponibilidad de carburantes. ROLY FLORES

ANH se reúne con 27 sectores para garantizar el abastecimiento de diésel Leer más »

Escolares bolivianos ganan medallas de oro, plata y bronce en Olimpiada de matemáticas en EEUU

Estudiantes bolivianos ganaron medallas de oro, plata y bronce en el medallero de las Olimpiadas de Ciencia y Matemáticas Copernicus, evento que se realizó en Nueva York, Estados Unidos, del 14 al 18 de julio. Jared Rivero Montes, de Oruro, ganó medalla de oro en el Nivel I; la tarijeña Katherine Velasco García obtuvo medalla de bronce en el Nivel II; Dasha Quilo Tapia, de Oruro, medalla de plata en el Nivel III; el cruceño Rodrigo Cartagena Vaca logró la medalla de bronce en el Nivel III; el orureño Ángel Calle Copa fue medalla de bronce en el Nivel III; y, por último, Huascar Gutiérrez Martínez, de Oruro, medalla de plata en el Nivel V. Los estudiantes forman parte de la delegación del Centro de Formación Infantil Edu-KT con el que viajaron el pasado, 16 de julio, hasta Nueva York para participar de las Olimpiadas Matemáticas. Asimismo, Rivero Montes quedó en el primer lugar del podio junto a participantes de Kazajistán, Singapur y Perú. En 2023, ya había participado de esta competencia en la que obtuvo la medalla de bronce. De acuerdo a sus redes, Jared es alumno del colegio Alemán de Oruro y cursa cuarto de primaria. De acuerdo a las redes sociales de Olimpiadas Copernicus en los 4 años de competencia, el evento reunió a más de 14 mil estudiantes de 49 países. J. REZENDES

Escolares bolivianos ganan medallas de oro, plata y bronce en Olimpiada de matemáticas en EEUU Leer más »

Scroll al inicio