Logo800

prensa

Ley de Imprenta cumplirá 100 años: Actividades conmemorativas se realizarán en Sucre

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y diversas organizaciones del gremio preparan los actos conmemorativos por el centenario de la Ley de Imprenta, promulgada el 19 de enero de 1925 por el presidente Bautista Saavedra Mallea. Las actividades centrales se llevarán a cabo en la ciudad de Sucre, con el propósito de destacar la relevancia histórica de esta norma que regula el ejercicio periodístico y garantiza derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho a la información y la inviolabilidad del secreto de fuente. El 19 de enero comenzará con la feria cultural por la libertad de expresión, en el frontis de la Casa de la Libertad, el 20 se realizará el acto Protocolar en la casa de la libertad y el mismo día el seminario internacional: Periodismo derechos y democracia en el Paraninfo de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca La presidenta de la Asociación de Periodistas, Zulema Alanes, dijo que la Ley de Imprenta no solo es un pilar en la defensa de las libertades de prensa y pensamiento, sino que incorpora principios recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Ley de Imprenta cumplirá 100 años: Actividades conmemorativas se realizarán en Sucre Leer más »

Inauguran Museo de la Prensa y presentan el texto ‘Periodistas de Tomo y Lomo’

Ayer, en las instalaciones de la Asociación de Periodistas de La Paz, se llevó a cabo la inauguración del Museo de la Prensa y Comunicación, un espacio dedicado a preservar y celebrar la rica historia del periodismo en Bolivia. Este repositorio ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar una vasta colección de equipos utilizados en la cobertura de noticias desde la década de 1960. Durante el evento, el destacado periodista Víctor Hugo Carvajal compartió sus vivencias sobre cómo se realizaba la cobertura de prensa en aquellos años, destacando las dificultades y los avances tecnológicos que marcaron una era crucial en la historia de la comunicación en el país. Además, se inauguró una galería de fotos dedicada a los Premios Nacionales de Periodismo, que rinde homenaje a aquellos profesionales que han dejado una huella imborrable en el ámbito periodístico. Como parte de la ceremonia, también se presentó la segunda edición del libro “Periodistas de Tomo y Lomo”, una obra que recopila las experiencias de varios periodistas bolivianos, ofreciendo un testimonio vivo de los desafíos y triunfos que han enfrentado a lo largo de sus carreras. El Museo de la Prensa y Comunicación se perfila como un espacio esencial para la reflexión y el aprendizaje, invitando a las nuevas generaciones a conocer y valorar el legado de quienes han dedicado sus vidas a informar y formar opinión en Bolivia. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Inauguran Museo de la Prensa y presentan el texto ‘Periodistas de Tomo y Lomo’ Leer más »

Scroll al inicio