Logo800

Marco Pumari

Pumari sufre una descompensación durante el juicio por la crisis de 2019

Durante la audiencia del juicio oral por el caso denominado “crisis de 2019”, el exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari, sufrió una descompensación atribuida a un ataque de nervios.  El incidente ocurrió en el Juzgado de La Paz, donde Pumari fue asistido inicialmente por una enfermera, quien recomendó atención médica especializada.  Diego Gutiérrez, abogado defensor de Pumari, señaló que la falta de personal médico adecuado en el Régimen Penitenciario evidencia la “presión política” ejercida sobre su cliente.  “Régimen Penitenciario no tenía médico para atenderlo, sino una enfermera y ella recomendó que visite un médico”, reclamó Gutiérrez. Además, enfatizó que, al estar Pumari en detención preventiva, es responsabilidad del Estado proporcionar la asistencia médica necesaria.  “Esto demuestra que existe presión política y psicológica sobre Marco y se está viendo un deterioro en su salud”, añadió. Tras el incidente, la audiencia fue suspendida y reprogramada para el 10 de marzo de 2025. (CORREO DEL SUR)

Pumari sufre una descompensación durante el juicio por la crisis de 2019 Leer más »

El Procurador General del Estado exige celeridad en la sentencia contra Camacho y Pumari

En la reanudación del juicio por el caso Golpe I, este lunes, el procurador general del Estado, Ricardo Condori Tola, pidió que el Tribunal 6º de Sentencia Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer culmine el proceso lo más pronto posible con la emisión de sentencia de los principales imputados como son los exdirigentes cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. “En el marco del artículo 342 del Código de Procedimiento Penal, el proceso denunciado por la exdiputada Lidia Patty en 2020, junto al Ministerio de Gobierno y la Procuraduría General del Estado, continúa firme respecto a las imputaciones de Terrorismo, Sedición, Conspiración, Seducción de tropas, Asociación Delictuosa, Uso Indebido de Bienes y Servicios Públicos, entre otros delitos graves y se espera que culmine lo antes posible”, informó el Procurador General a tiempo de indicar que este caso involucra a los acusados Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, quienes enfrentan cargos por alzamiento armado y cohecho activo, entre otros  relacionados con los hechos ocurridos durante el golpe de Estado de 2019. El reinicio de la audiencia marca un paso fundamental hacia la resolución de uno de los casos judiciales más significativos en la historia reciente del país. Este caso emblemático tiene una gran relevancia en el sistema judicial boliviano, no solo por la magnitud de las imputaciones, sino también por sus implicaciones políticas y sociales.  “Por nuestra parte, vamos a hacer una defensa férrea al respecto, quien va a emitir la resolución va a ser el juzgador, ante quien se ha puesto a conocimiento todas las pruebas materiales, documentales, peritajes, etc., que son más de 400, que inmediatamente a eso tienen que valorarse y que obviamente, para nosotros son pruebas contundentes” señaló Condori. (URGENTE.BO)

El Procurador General del Estado exige celeridad en la sentencia contra Camacho y Pumari Leer más »

Scroll al inicio