Los efectos de los incendios forestales comienzan a sentirse: la cosecha de castaña registra un bajón significativo de más del 60%
La gran mayoría de las personas piensa que cuando se apagan los incendios forestales, el problema está́ resuelto. Pero esto no es así́, los impactos en el bosque incendiado se empiezan a sentir mucho después. Este año la cosecha de castaña se vio seriamente afectada, disminuyendo más del 60% en comparación al año pasado. La disminución en la cosecha de castaña representa un impacto negativo para las más de 30 mil familias que se dedican a la recolección de este fruto amazónico. Según datos del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, la producción de castaña genera ingresos para el país por un valor superior a los 200 millones de dólares. Existen varios factores que influyen en la disminución de la producción de castaña, pero el principal aspecto está relacionado a los incendios forestales. Más de 10 millones de hectáreas de bosque fueron arrasadas por el fuego el año pasado y los efectos de esta pérdida de cobertura boscosa la estamos comenzando a sentir. El daño que ocasiona el fuego es en muchos casos irreversible y los ecosistemas pueden tardar años en recuperarse. Un ejemplo claro son las especies polinizadoras que mueren en los incendios y su función regeneración se ve interrumpida. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP