Logo800

Carlos Palenque

Carlos Palenque Avilés en la memoria de Bolivia

El compadre Carlos Palenque Avilés continúa en la memoria de Bolivia, pese a su partida hace 28 años, un 8 de marzo de 1997 falleció, pero su legado continúa vivo. El Compadre Carlos Palenque Avilés partió hace 28 años, nació un 28 de junio de 1944 y falleció el 8 de marzo de 1997. Marzo es un mes en el que recordamos tres fechas sumamente importantes; el aniversario de El Alto la ciudad más querida del compadre, la fecha de su deceso y el día Internacional de la Mujer, un sector de la población que defendía y mediante ellas promovió la inclusión a través de la comunicación popular y participación política. Su legado sin duda continúa a través de la comunidad de la vida y está fortalecida en los 40 años de RTP, para que la Bolivia con la que soñaba pueda concretarse desde los diferentes escenarios y Radio Televisión Popular siga siendo ese medio alternativo de servicio a la población. El compadre Pepe Murillo, aseguró que con el paso de los años los recuerdos de “su amigo del alma continúan en su corazón”, pero no solo en él, sino también en la población, porque dejó esa vocación de servicio y solidaridad con este territorio, este concepto también fue refrendado por Wilson Molina director de Sin Fronteras que interpretó sus canciones en la Tribuna Libre del Pueblo como un homenaje el pasado viernes. La comadre Inés Quispe, recordó cómo el compadre Carlos estaba vinculado con el pueblo por sus acciones y cómo encaminó el proyecto político CONDEPA, y hablando de Conciencia de Patria, Jorge Cruz, vecino alteño y en su momento Ch’iti Compadre, resaltó la historia que escribió Carlos Palenque Avilés y sus ansias de que no solo El Alto sea una metrópoli sino también Bolivia pueda ser una sola y proyectar su crecimiento. Y lo anecdótico, Jorge decidió a un año del fallecimiento del compadre cuando su hijo nació el 7 de marzo de 1998 llamarlo Carlos Jorge, en su memoría y liderazgo, hay un joven alteño que lleva su nombre y así como en otros lugares el cariño y respeto al compadre Carlos Palenque Avilés continúa en la memoria de Bolivia. YENNY TICONA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Carlos Palenque Avilés en la memoria de Bolivia Leer más »

A 28 años de su muerte, el legado del compadre Carlos Palenque persiste en la política y sociedad nacional

Este sábado se cumplen 28 años de la muerte del compadre Carlos Palenque, reconocido comunicador, músico, empresario y político boliviano que fundó el partido político CONDEPA. Desde muy joven Palenque mostró su vocación por la música y la revalorización de nuestra cultura. Junto a Pepe murillo y Percy Bellido formaron la agrupación “Los Caminantes”, pioneros del folklore, que dieron a conocer nuestra música por escenarios internacionales. Carlos Palenque, en su otra faceta, revolucionó la forma de hacer comunicación en Bolivia, con la fundación de la radio Metropolitana y el Sistema RTP. El Compadre, como lo llamaban las personas, tuvo la virtud de abrir los micrófonos a la gente del pueblo, dar la voz a los sin voz. Su incursión en la política del país también estuvo plagada de logros históricos. Conciencia de Patria fue el primer partido que dio espacio a la partición de la mujer en sus filas, lo que dio paso a que Remedios Loza sea la primera mujer de pollera en formar parte del parlamento. La memoria de Palenque continua viva en la gente del pueblo: el amor a la patria, la revalorización de la cultura, la inclusión social y la ayuda al desprotegido. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

A 28 años de su muerte, el legado del compadre Carlos Palenque persiste en la política y sociedad nacional Leer más »

Scroll al inicio