
Un estudio reciente de la Carrera de Psicología de la UMSA reveló que el 7% de las estudiantes optaron de forma recurrente a los vómitos autoprovocados, lo que representa un caso claro de bulimia nerviosa, un trastorno mental con graves repercusiones en la salud física y psicológica.
Los trastornos alimentarios también afectan considerablemente a estudiantes de nivel secundario, lo cual debería alertar a los padres antes de que deriven en tragedias irreversibles.
Temas críticos, como el uso racional de laxantes, diuréticos y productos adelgazantes, los cuales están frecuentemente asociados con estos trastornos alimentarios son también temas a considerarse dentro de la familia si uno de sus integrantes está atravesando por ésta situación.
La Carrera de Psicología de la UMSA, en colaboración con el Instituto Ser Libre y el grupo “Activistas por la Salud Mental”, abordarán estos temas en el Seminario Internacional sobre Trastornos Alimentarios, que se llevará a cabo en modalidad virtual los días 29 y 30 de noviembre. El evento coincide con el “Día Internacional de Lucha Contra los Trastornos Alimentarios”, el 30 de este mes.
JAVIER BAUTISTA
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP