Ubicado a 119 kilómetros de La Paz, en el municipio de San Pedro de Tiquina, se encuentra la población de Santiago de Ojje, que preserva en sus alrededores restos de una cultura milenaria conocida como la Fortaleza de la Gran Serpiente.
Los hombres Katari fueron miembros de una sociedad que habitó esta región. Estas ruinas con la figura de una serpiente al ingreso de este templete fueron descubiertas en Santiago de Ojje y se estima que fueron construidas hace más de dos mil años.
El 2015 se iniciaron los primeros trabajos de excavación en el ingreso del templete y hace tres semanas las comunidades de Ojje y Lojpaya comenzaron los trabajos para recuperar las paredes de este templete. Llama la atención el tamaño de las piedras y la forma simétrica en la que fueron talladas.
En la parte superior del templete se encuentra un túnel misterioso, los pobladores dicen que conecta al lago Titicaca y otros señalan que se trata de un pasaje a otra dimensión.
Los pobladores de ambas comunidades organizaron un comité impulsor para solicitar al gobierno apoyo técnico, científico y económico para continuar con estas tareas.
El objetivo de este proyecto es impulsar el desarrollo del turismo sostenible en esta región que tiene grandes potenciales para su aprovechamiento.
ÁNGEL LOZANO
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP