Logo800

La Cumbre Nacional por la Educación será organizada del 25 al 29 de noviembre

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

Las personas acreditadas para participar en la Cumbre Nacional por la Educación, que será organizada del 25 al 29 noviembre, analizarán en profundidad la temática educativa y tomarán decisiones clave para proponer alternativas que mejoren la calidad de la educación en los niveles inicial y primaria.

El Magisterio Urbano de La Paz criticó al Gobierno por realizar solo ajustes superficiales a la Ley 070 Avelino Siñani-Elizardo Pérez, y exige un aumento significativo en el presupuesto destinado a educación.

El responsable de la ONG Buenas Prácticas, Víctor Hugo Villarreal, presentó un resumen de los hallazgos de la investigación sobre la educación regular hasta 2022, en el marco de la campaña por el derecho a la educación. Según el informe, el 87% de la población urbana concluye la educación regular, mientras que solo el 64% lo hace en el área rural.

Asimismo, señaló que las consecuencias sobre la calidad educativa podrían reflejarse en la cantidad de jóvenes que egresan de las universidades públicas, de los cuales solo el 51% lo hace, y un grupo reducido logra titularse.

La investigación, plasmada en un documento, será entregada al Ministerio de Educación para que sea considerada en la Cumbre de la Educación, que se llevará a cabo a finales de este mes.

JAVIER BAUTISTA

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio