
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), realiza la destrucción de criaderos de mosquitos transmisores del dengue en los 15 distritos de la ciudad.
La finalidad es llegar a todas las OTB del municipio de Cercado, mediante la búsqueda activa de las larvas del mosquito Aedes Aegypti, los cuales se pueden encontrar en envases que en algún momento han estado en el patio y expuestos a las lluvias.
A la fecha este trabajo se realizó junto a los centros de salud: Primero de Mayo, Venezuela, Valle Hermoso, Alalay y San Pedro; sin embargo, se tiene previsto llegar a los restantes.
“Lo que hacemos es una recolección de las muestras de larvas, si las mismas fueron encontradas en un turril introducimos un producto con la dosificación indicada para eliminarlas” indicó el responsable del programa de vectores, Omar Vásquez.
Los criaderos se forman principalmente en los hogares o lugares donde haya acumulación de desechos, pastizales y recipientes que almacenen agua. Para ello, se debe eliminar los desechables, tapar los tanques, baldes, turriles o todo envase que almacene el líquido elemento.