
El empresario boliviano Marcelo Claure arremetió otra vez contra el expresidente Evo Morales después de su “pregunta” en las redes sociales en la que disponía de 1 millón de dólares para capturar al exmandatario, quien le había respondido que “los operadores del imperialismo norteamericano no solo ofrecen millones de dólares para detenerme con acusaciones inventadas, sin respetar la presunción de inocencia ni el debido proceso, sino que quieren eliminarme totalmente porque soy un obstáculo en sus planes de expansionismo y apropiación de tierras ajenas”. “Deja de hacerte la víctima, Evo, la justicia tarda, pero llegará y tendrás que rendir cuentas. No eres víctima de nadie, son tus víctimas las que claman justicia”, le dijo el empresario a Morales.
Además, Claure aseguró que nunca ofreció una recompensa por su captura y que simplemente pidió la opinión de la gente. “Tranquilo, no lo voy a hacer. Hacer cumplir las leyes es responsabilidad del gobierno, no la mía. Pero quiero que entiendas algo: La justicia en Bolivia puede tardar, pero siempre llega. Con o sin recompensa, tarde o temprano tendrás que rendir cuentas. No eres víctima de nadie, son tus víctimas las que claman justicia. Y esta vez no podrás volver a violar la Constitución para ser candidato. La gente lo tiene claro: el villano eres tú”, escribió el presidente del Club Bolívar.
Morales había declarado el fin de semana que Claure “estaba loco” al sugerir pagar ese monto por su captura. Las organizaciones sociales que lo secundan habían señalado que lo defenderían con un millón de personas si fuera necesario. Sus parlamentarios también se expresaron al respecto: dijeron que Claure estaría operando con la Embajada de Estados Unidos para atrapar a Evo, todo por sus apetitos personales en busca del litio boliviano.
Días y semanas pasadas el empresario se encargó de difundir encuestas en las que omitió a Evo debido a que “está inhabilitado”. Sin embargo, advirtió que si en las siguientes elecciones vuelve a ganar el Movimiento Al Socialismo (MAS) retirará todos sus negocios e inversiones del país, incluido lo presupuestado de su patrimonio para Bolívar, el equipo de fútbol que administra.