Logo800

Alcaldía de El Alto confirma que no existen autorizaciones para construir en zonas de riesgo

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

La Alcaldía de El Alto pide cumplir acción popular y evitar movimiento de suelos en zonas de riesgo donde no se puede lotear o construir casas, menos en época de lluvias.

En base a la Ley de Delimitación de Radio Urbano y la Ley de Gobiernos Autónomos Municipales 482, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) informa que no aprobó construcciones en zonas de riesgo, sin embargo, reportan avasallamientos en arcifinios y que privados “con la autorización del municipio de Achocalla” hicieron moviento de suelos el 2022.

Isaac Mauricio, asesor jurídico del GAMEA, señaló que debido a una acción popular a favor de El Alto por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en 2023 se paralizó trabajos irregulares en la Av. Panorámica del Distrito 2, que hubieran afectado a ambos municipios; a lo que también hizo referencia es que con esos antecedentes se debe asumir recaudos y no por loteamientos se puede poner en riesgo a la población, más aún en época de lluvias. Llamó a efectuar fiscalizaciones.

Finalizó explicando que en los distritos municipales 8, 10, 2 y 1 los trabajos de inspección son recurrentes al igual que notificaciones para no efectuar construcciones en arcifinios, conforme a la acción popular. Lo mismo ocurre en riberas de ríos, recuerde que su vivienda debe estar a 25 metros de distancia de estas zonas denominadas de riesgo.

YENNY TICONA

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio