
Ocho funcionarios de la Planta de Senkata, que opera la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entre ellos dos gerentes fueron aprehendidos luego que de que despacharan cisternas con combustible irregular, biodiésel sin mezclar con diésel, lo que generó daños en los vehículos de los transportistas.
“No habían salido con esta mezcla que se requiere, es decir con 90% de diésel y 10% de biodiésel o en términos más que utilizan allá que vendría a ser 95,2% de diesel y 4,7% de biodiésel”, informó el fiscal departamental Luis Torrez, citado por Erbol.
Según la investigación, el 6 de febrero salieron de la planta de Senkata unas 14 cisternas, que llevaban exclusivamente biodiésel sin la mezcla adecuada. Los funcionarios habrían omitido realizar los controles respectivos en las cisternas observadas, de acuerdo con la indagación del Ministerio Público.
El fiscal indicó que se están realizando las diligencias para ubicar a las cisternas que llevaron el combustible sin mezcla, para su paralización y evitar que causen un “gran daño” a los automotores.
Ayer, jueves, un operador de un surtidor de la zona Senkata expresó que una cisterna que debió descargar diésel en la estación de servicio, depositó una sustancia que aparentemente es “aceite”.
“Hemos verificado, no era diésel, era aceite. El producto llegó a las ocho de la mañana (de este jueves) y cargó como media hora (a los depósitos del surtidor), y luego hemos empezado a vender, y en el octavo carro, un chofer se dio cuenta que era aceite, hemos verificado y hemos visto que es aceite”, expresó el administrador del surtidor.
El trabajador dijo que los choferes del transporte pesado que cargaron el combustible alertaron este hecho tras presentar aparentes fallas en sus vehículos.
“Hay dos carros que habían cargado y en la subida de la Apacheta, dice que no ha podido reaccionar y se han vuelto y nos han empezado a reclamar, se ha alterado y por eso hemos tenido que sacar el combustible de sus camiones”, indicó el operador del surtidor.
Hasta el momento, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) no se ha pronunciado sobre el hecho.
(VISIÓN 360)