La Dirección Departamental de Educación (DDE) de Santa Cruz instruyó este lunes clases virtuales hasta este miércoles, debido a la calidad del aire, que en esa región está en el parámetro de “extremadamente mala”.
Este lunes 7 de octubre, el índice de calidad del aire que mide el Gobierno Municipal, marca un registro de 393, en el rango de “extremadamente malo”. Sin embargo, desde el lugar de medición se anunció que durante el transcurso del día esos niveles de contaminación podrían descender.
El titular de DDE, Nelson Alcócer, confirmó a la red Unitel que es oficial el instructivo y que rige tanto para unidades educativas públicas como las de convenio y las privadas de los distritos educativos 1, 2, 3 y Plan Tres Mil.
A su vez, dirigentes del Magisterio Urbano de Santa Cruz de la Sierra, remarcaron que pidieron este cambio de modalidad para cuidar la salud de los estudiantes, debido a la intensa humareda que cubre la capital cruceña por los incendios que se registran en otros municipios.
Este lunes, el canal Abya Yala publicó una imagen de unos estudiantes en Santa Cruz, pasando clases en un aula llena de humo. “Estudiantes de la unidad educativa Félix Bascopé, en la zona de la Villa 1ro de Mayo, pasan clases bajo el intenso humo que se tiene en la ciudad, en la imagen se puede observar que la visibilidad es casi nula”, informó ese medio en las redes.
Antes, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), de Santa Cruz, Jaime Bilbao, había recomendado asumir la medida de clases virtuales.
Debido al humo en la ciudad, este lunes también fueron suspendidos los despegues del aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz, el más importante del país.
(VISIÓN 360)