Logo800

Vocal del TSE advierte que magistrados “autoprorrogados” intentan anular las elecciones judiciales

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, denunció este miércoles que dos magistrados “autoprorrogados” tienen la intención de anular las elecciones judiciales del próximo 1 de diciembre, lo que, señaló, es “un atentado contra democracia”.

“Hemos tenido conocimiento que estas acciones de amparo ya fueron sorteadas en la Sala Constitucional Cuarta, compuesta por los magistrados Gonzalo Hurtado e Iván Espada. Se nos ha informado que habría algunos magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que pretenden anular las elecciones judiciales y las elecciones al TCP, lo que es un atentado y un golpe contra nuestra democracia”, dijo la vocal a los medios, desde Santa Cruz.

La autoridad electoral advirtió que en caso de que se anule este proceso, “ingresará en huelga de hambre”.

La Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dispuso, el pasado 18 de octubre, continuar con las elecciones de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en respuesta a una acción de cumplimiento presentada por el dirigente intercultural Esteban Alavi.

Esa decisión se dio en respuesta a los fallos del 15 de octubre de las salas constitucionales de Beni y Pando que declararon desiertas las convocatorias para la preselección de los candidatos al TCP y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), poniendo en vilo la realización de las elecciones judiciales.

“Me causa bastante impotencia y cólera que haya algunas autoridades prorrogadas que quieran perpetuarse en sus cargos”, expresó San Martín, y añadió que no se puede coartar “el derecho de más de siete millones de bolivianos de elegir a sus autoridades judiciales”.

Luego advirtió: “Si las elecciones judiciales son suspendidas o sufren alguna dilación o anormalidad, esto debilitará la salud del sistema democrático”.

La vocal del TSE dijo que estos comicios han recibido el apoyo de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, así como del Consejo de Expertos Electorales de América Latina, que “ya están al tanto de lo que está sucediendo en el país”.

Estas demandas, insistió San Martín, “intentan paralizar la profundización de la democracia, ejercida en el voto de la población”, y que los magistrados “olvidaron que los sujetos legitimados pasivos deberían ser los miembros de la Asamblea Legislativa y no el TSE”.

La vocal, además, manifestó que algunos magistrados del TCP, tienen “delirios de grandeza”, pero que tienen también “la poca destreza y valía de actuar conforme a derecho y validar los actos que conforme a normativa y a la Constitución, asume el TSE para dar la cara a estas elecciones que se tienen que realizar el 1 de diciembre”.

(VISIÓN 360)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio