Logo800
Últimas Noticias

¿Qué sucederá con el ampliado nacional convocado por el Pacto de Unidad ‘arcista’?

La jornada de ayer, 20 de septiembre, el Pacto de Unidad afín al Gobierno envió invitaciones a los tres líderes del Movimiento Al Socialismo (MAS): Luis Arce, David Choquehuanca y Evo Morales, para que participen de una reunión de conciliación; el encuentro debe realizarse en La Paz, este lunes 25 de septiembre en la sede de los trabajadores fabriles.

Según el Pacto de Unidad, este encuentro trataría de reforzar la unidad del instrumento político del MAS próximo al desarrollo de su encuentro nacional en Lauca Ñ, aunque una parte pide que se realice en la ciudad de El Alto.

El ejecutivo de la Csutcb, Lucio Quispe, pidió a los tres líderes que asistan al diálogo porque se necesita unidad, “no podemos estar peleando con nuestros hermanos aymaras, quechuas; tenemos que unificarnos”.

Por su parte, el ejecutivo de la Csutcb del lado evista, Ponciano Santos Colque, mencionó que esa es una convocatoria “falsa y trucha” realizada por un Pacto de Unidad “falso y trucho, igual” que, en algún momento, desprestigió al expresidente Morales y que ahora pretende que asista a un ampliado nacional bajo su convocatoria, “el expresidente Morales no va a asistir, estamos en coordinación directa y estrecha para llevar adelante el Congreso en Lauca Ñ.

Según dio a conocer Santos, “no existe división (en el MAS), hoy en día, ese falso Pacto para nosotros, a la cabeza de Lucho Arce, son traidores que han traicionado al proceso de cambio”.

Sobre el tema, el vicepresidente de la dirección nacional del MAS, Gerardo García expresó que “ya es tarde para la reconciliación”.

La Confederación de Mujeres Indígenas Campesinas ‘Bartolina Sisa’, a momento de respaldar la gestión de Gobierno, busca la unidad de los militantes del MAS.

Además, el vicepresidente David Choquehuanca, lamentó que algunos líderes quieran dividir al MAS, pidió que esas fuerzas sean usadas para “fortalecer nuestra democracia”.

Por: Alejandra Sánchez Bustamante, con datos del Noticiero Popular RTP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestra Newsletter

RTP Bolivia ® 2023

Scroll al inicio