Del 21 de octubre al 1 de noviembre de este año se llevará a cabo la 16 Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad Biológica. En ese sentido se organizó el encuentro nacional de juventudes por la biodiversidad rumbo a la COP-16, donde se presentó una propuesta enfocada en generar políticas de prevención para evitar desastres ambientales al próximo año.
El gobierno boliviano confirmo que hasta la fecha el fuego arrasó 9,8 millones de hectáreas de bosque en el país. Estos datos nos demuestran que millones de especies se perdieron en este desastre ambiental y los jóvenes son conscientes de esta problemática y sus posibles consecuencias.
Esta propuesta que será presentada en la COP-16 en Colombia busca generar conciencia en los jóvenes de la región porque el impacto de los incendios forestales afecta a toda la Amazonía que la conforman varios países.
ÁNGEL LOZANO
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP