Logo800

Huracán Otis: “Acapulco está desolado, es una película de terror”

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

“Acapulco está desolado. Era una película de terror”, así se refiere entre lágrimas el fotógrafo David Guzmán al otrora paradisíaco balneario del sureño estado mexicano de Guerrero, devastado por el paso del huracán Otis que impactó en tierra el miércoles y ha dejado ya 27 muertos y miles de damnificados.

A Guzmán, fotoperiodista y colaborador de la Agencia EFE en Acapulco, esta escena le llegó como a todos los habitantes de este lugar como algo inesperado, pues a pesar de haber visto pasar otros huracanes, dice, nunca había vivido algo así. “Llevo 33 años viviendo en Acapulco, mi mamá más de 50 estando aquí y jamás se había visto algo tan devastador como este huracán”, ha comentado en conversación telefónica.

Aunque la población local y los miles de turistas que se encontraban en Guerrero estaban advertidos, de la llegada de Otis como huracán, se estimaba que tocaría tierra entre las cuatro y las seis de la mañana del miércoles, pero el fenómeno decidió adelantarse y tomó a todos por sorpresa.

Momentos de angustia

“Estaba trabajando en la convención minera en la Zona Diamante, terminé y fui por mi papá a su trabajo. Llegué a mi casa a eso de las 10 de la noche, cené. Estaba lloviendo pero muy ligero, la verdad no se veía que fuera a pasar esto”, ha relatado.

A eso de las 23.30 horas, comenta, empezó a correr más viento y las alertas comenzaron a llegar vía whatsapp sin tomar dimensión de lo que se avecinaba. “Todo cambió en 20 minutos. El viento comenzó a soplar, a través del ventanal empezamos a ver volar rotoplas (contenedores de agua), láminas, los ruidos eran horribles, era espantoso”, rememora.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que, en cierto modo, el país ha tenido “suerte” con el huracán ‘Otis’, pues las previsiones apuntaban a que su paso por territorio mexicano pudiera ser mucho más devastador.

“Creo que tuvimos suerte. La naturaleza, el creador, nos protegió”, ha manifestado López Obrador que, a pesar de lamentar el fallecimiento de civiles, “no fueron tantos ante un fenómeno tan fuerte, tan impaciente”, recoge el diario ‘La Jornada’.

“Todavía tenemos que esperar a contar con toda la información sobre las personas desaparecidas, los que ya se confirmó que fallecieron. Pero todo indica que, aun siendo lamentable la pérdida de cualquier persona, no fueron tantos”, ha dicho.

El Heraldo y Erbol

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio