
Uno de los principales problemas ambientales que tiene la ciudad de El Alto es la contaminación ambiental. Las aguas de los ríos afluentes de la cuenca Katari, que atraviesan la urbe alteña, están siendo contaminadas a diario por las distintas actividades residenciales y económicas de ese municipio.
El 2018 se lanzó la licitación para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puchucollo, pensando que sería la solución al problema de la contaminacion, pero según los estudios del Instituto de Investigación y Acción para el Desarrollo (IIADI) se pudo establecer que necesita realizar toda una reingeniería en el sistema de alcantarillado de esa ciudad.
En ese sentido, la mitigación de la contaminación pasa por una solución estructural que plantea un nuevo concepto como la gobernanza del agua, bajo un enfoque metropolitano en coordinación con los demás municipios.
Este criterio es compartido por el especialista en desarrollo urbano Jorge Dockwailer, que señala que el tema del agua y el alcantarillado debe ser abordado desde un enfoque metropolitano.
Esta gobernanza del agua debe estar planificada en base a la necesidad de los habitantes para conseguir soluciones ambientales a esta problemática.
ÁNGEL LOZANO
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP