Pese a las intensas lluvias que se registran en el país, este año, según los especialistas, la sequía afectara varias regiones de Bolivia. Los incendios forestales del año pasado sin lugar a dudas alteraran el ciclo hidrológico en la región.
Las regiones del chaco y altiplano serán las más afectadas y por consiguiente es necesario elaborar planes de contingencia para mitigar estos efectos. Waldo Vargas, docente e investigador de la UMSA, plantea la reforestación como medida de urgencia.
Otra medida urgente es la cosecha de agua que debe estar bien planificada para tomar en cuenta diferentes métodos que permitan captar la mayor cantidad de agua proveniente de las lluvias.
Finalmente, en las ciudades se puede cuidar y hacer un uso eficiente del agua con mecanismos como los huertos urbanos, reciclaje del agua y otras alternativas que deben ser analizadas.
ÁNGEL LOZANO
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP