Logo800

El Alto tiene el gran desafío mitigar la contaminación de sus fuentes de agua: los ríos afluentes de la cuenca Katari son los más amenazados

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

Según los últimos datos del CENSO de población y vivienda, El Alto es el segundo municipio con mayor cantidad de habitantes después de Santa Cruz. Este crecimiento demográfico, sin planificación, provocó un problema en torno al manejo de sus aguas servidas y residuos sólidos, lo que está generando la contaminación de los ríos afluentes a la cuenca Katari.

Al crecimiento demográfico se suma otro factor que incide en la contaminación de las fuentes de agua: las micro y pequeñas empresas que operan de manera ilegal y sin cumplir normas ambientales.

En ese sentido, uno de los desafíos que enfrenta la ciudad de El Alto es precisamente la mitigación de la contaminación de los afluentes de la cuenca Katari, que desemboca en el lago Titicaca. El Instituto de Investigación y Acción para el Desarrollo Integral (IAADI) viene desarrollando una serie de iniciativas con los vecinos. Un claro ejemplo es el proyecto del corredor verde que busca reforestar y generar ares verdes en las riveras del río Seque.

Todos, no solamente los alteños, estamos conscientes de la necesidad de cuidar el medio ambiente, para ello se requiere la participación del Estado y los municipios para planificar políticas estructurales en torno al medio ambiente.

ÁNGEL LOZANO

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio