Logo800

Crisis climática convoca a organizaciones, instituciones y sociedad civil a plantear la creación de una “Ley Nacional de Emergencia Climática”

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

La crisis climática ya está provocando grandes impactos en la sociedad, la economía y la producción en el país, donde comunidades enteras se están quedando sin agua. Ante esa problemática representantes de diferentes organizaciones, instituciones y la sociedad civil organizaron un evento para plantear la creación de una “Ley Nacional de Emergencia Climática”.

La iniciativa está enfocada en 4 ejes: declaratoria de emergencia climática, generación de planes de emergencia sectorial, estrategias de financiamiento y un sistema de información e investigación enfocada en impulsar una participación más activa de las autoridades de los tres niveles del Estado.

Uno de los sectores más afectados por los impactos de la crisis climática, sin lugar a dudas, es el agropecuario porque incidirá en la seguridad alimentaria y la economía de la población.

Los jóvenes tendrán una participación muy activa en estas iniciativas que buscan generar en la sociedad acciones concretas para mitigar los efectos de la crisis climática en todos los sectores.

La propuesta normativa cuenta con 46 artículos distribuidos en 5 títulos y se prevé que pueda ser presentado a la Asamblea Legislativa a finales de este mes.

POR ÁNGEL LOZANO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio