Logo800

Construyen 14 plantas de tratamiento de aguas para frenar contaminación en el lago Titicaca

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

El Gobierno central impulsa la construcción de 14 plantas de tratamiento de aguas residuales en municipios colindantes con el lago Titicaca. Cuatro ya están en funcionamiento en los municipios de Batallas, Pucarani, Viacha y en Puerto Pérez.

El coordinador de la Unidad de Gestión de la Cuenca Katari, del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, Daniel Rodríguez, informó que continua la ampliación de la planta de Puchocollu de El Alto que está con un 90% de ejecución. Agregó que se espera concluir las 14 plantas hasta el 2025.

También se establece el tratamiento de los residuos sólidos con la construcción de rellenos sanitarios en los 25 municipios colindantes, pero los habitantes no aceptaron la idea por lo que se implementarán complejos de tratamiento de residuos.

Recordó que existe un documento del gobierno central que es el Plan Director de la Cuenca Katari y su estrategia de recuperación integral del 2018, por el que se establece un financiamiento para el cuidado del lago sagrado.

Este programa incluye líneas estratégicas y acción hasta el 2025, como el saneamiento del lago Titicaca, gracias a préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la donación de la Unión Europea, con un total de 85 millones de dólares.

JUAN CANCARI

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio