
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció un operativo especial de distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en La Paz, con el objetivo de garantizar el abastecimiento y evitar la formación de largas filas en distintos puntos de la ciudad. Según la empresa, este domingo se despacharán entre 28.000 y 30.000 garrafas en la sede de gobierno.
El gerente de Comercialización de YPFB Corporación, Álvaro Tumiri, explicó que esta medida busca contrarrestar la sobredemanda generada en los últimos días, producto de la especulación y el adelanto de la temporada de frío. “Hemos detectado que la acumulación de filas en distintos puntos responde, en parte, a la acción de especuladores. Por ello, estamos reforzando la distribución con turnos extraordinarios”, señaló Tumiri, de acuerdo a reporte de la Red Erbol.
Además, diversas regiones del país están experimentando largas colas en busca de GLP, lo que evidencia una situación generalizada. El incremento en la demanda ha provocado que consumidores de varias provincias se vean obligados a esperar en filas prolongadas para asegurar su abastecimiento, situación que ha impulsado a las autoridades a desplegar operativos en ciudades como Santa Cruz, Cochabamba y otras zonas afectadas.
YPFB también informó que operativos similares se llevarán a cabo en Santa Cruz y otras ciudades donde se han registrado situaciones similares. Tumiri indicó que la empresa monitorea el incremento de la demanda en varias provincias para ajustar la distribución y evitar desabastecimientos.
En el caso de La Paz, el abastecimiento desde la planta de Senkata se mantiene en un promedio diario de 28.000 garrafas. Tumiri exhortó a la población a no caer en la incertidumbre ni en compras excesivas, asegurando que la distribución se mantiene estable a través de las empresas autorizadas.
A nivel nacional, la demanda de GLP alcanza un promedio de 1.375 toneladas diarias, de las cuales La Paz recibe 452,3 toneladas, mientras que Cochabamba y Santa Cruz registran despachos de 201 y 280 toneladas, respectivamente. Estas cifras, establecidas por el Comité de Producción y Demanda (PRODE), garantizan el suministro en todo el país.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, descartó cualquier riesgo de escasez y reafirmó que la producción nacional de GLP es suficiente para cubrir la demanda interna. Destacó que el producto se encuentra disponible en estaciones de servicio de la estatal petrolera a un precio oficial de Bs 22,50 por garrafa.
Asimismo, Dorgathen explicó que el abastecimiento está respaldado por la producción de los campos petroleros y la operatividad de las refinerías Gualberto Villarroel y Guillermo Elder Bell, además de las plantas separadoras de líquidos Río Grande y Carlos Villegas. Estas infraestructuras aseguran el flujo continuo del producto en el mercado interno.
La autoridad desmintió versiones que relacionan la distribución de GLP con la escasez de diésel y aseguró que la logística de abastecimiento se mantiene operativa. “No hay problemas de producción ni suministro. Invitamos a la población a acudir a nuestras estaciones de servicio y evitar filas innecesarias, ya que el producto está disponible sin restricciones”, puntualizó Dorgathen.
(EL DEBER)