Logo800

YPFB inaugurará su segunda planta de biodiésel en Senkata, en marzo

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

La primera planta de biodiésel, ubicada en Santa Cruz, produce aproximadamente 270 mil litros de aceite de soya y ofrece el nuevo producto ULS a un precio actual de Bs 6,70, ajustado según el mercado internacional.

En contraste, el combustible fósil se mantiene en Bs 3,72. Esta iniciativa busca reducir la contaminación y la dependencia de importaciones, señaló Armin Dorgathen presidente de YPFB.

En marzo, El Alto celebrará su 40° aniversario con un hito energético significativo: el Gobierno inaugurará la segunda planta de biodiésel del país en la zona de Senkata. Con la operación de ambas plantas, se logrará sustituir el 10% de las importaciones de combustible.

Con una inversión superior a 460 millones de bolivianos, la nueva planta tendrá una capacidad de producción de 1.500 barriles por día, similar a la instalada en Santa Cruz en 2024.

El objetivo principal de este proyecto es reducir la importación de diésel, que actualmente cubre el 85% de la demanda interna, y disminuir el gasto en subsidios a los combustibles.

Además de estas dos plantas, el Gobierno proyecta la construcción de una planta de Diésel Renovable con tecnología HVO, que producirá 9.000 barriles por día, reforzando así la seguridad energética del país.

WILMA CATARI

PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio