Expertos y autoridades reconocen el crecimiento económico de Santa Cruz con un récord del Producto Interno Bruto (PIB) de 14.314 millones de dólares.
El presidente del Colegio departamental de economistas de Tarija, Fernando Romero, señaló que se batió récord del Producto Interno Bruto (PIB) por 14.314 millones de dólares; récord de aporte al PIB nacional con 31,5% y del 47% sobre el PIB agropecuario; récord del PIB per cápita con 4.105 dólares. Según publicó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior.
El PIB de Santa Cruz subió 3,7% en 2023, superando al crecimiento del 3,1% en Bolivia, por eso se dice que Santa Cruz es la locomotora de la economía del país.
Este crecimiento se da gracias a la iniciativa privada, en especial, de la agropecuaria (20%) y la industria (15%) en torno a quienes giran las finanzas, transporte, comercio y servicios. Según señala el Instituto bolivianos de comercio exterior.
Respecto a la producción agrícola, Santa Cruz significó el 77% del volumen total de alimentos producidos en Bolivia, generando el 100% del girasol; 99% del sorgo; 96% de la soya; 95% de la caña de azúcar; 74% del arroz; 72% del trigo; 59% del maíz y 33% de las hortalizas, señala el documento.
En cuanto a la producción pecuaria, su aporte fue del 55% en carne bovina; 54% en carne de pollo; 53% en leche; 52% en huevo y 42% en carne de cerdo.
JUAN CANCARI
PERIODISTA DEL SISTEMA RTP