El martes, muchas personas se acercaron al BCB para obtener información sobre estos bonos. Algunos decidieron comprarlos de inmediato, mientras que otros fueron más cautos y consultaron sobre las posibles ganancias. Oswaldo Quelali, gerente de operaciones monetarias del BCB, ha confirmado la buena aceptación de estos bonos.
Es importante destacar que el ‘Bono BCB en dólares’ ofrece tasas de interés que oscilan entre el 4,5% y el 6,50%, y está libre de ITF. Además, esta tasa de interés es la más alta en el sistema financiero del país. Los ciudadanos pueden adquirir estos bonos en montos que van desde $us 1.000 hasta $us 50.000.
La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, ha indicado que se observó un comportamiento especulativo con respecto al dólar, y se espera que la oferta se estabilice mediante las medidas implementadas. Espinoza atribuye la escasez de la moneda estadounidense a la especulación y confía en que las medidas tomadas, como la fijación de comisiones para transacciones internacionales, contribuirán a regularizar la situación. Aquellas entidades que no cumplan con estas medidas serán sancionadas de acuerdo con la normativa establecida.
Además, los bonos en dólares emitidos por el Banco Central de Bolivia (BCB) ayudarán a incrementar el flujo de la moneda extranjera y a asegurar el cumplimiento de los procedimientos normativos establecidos.
POR WILMA KATARI