Logo800

El satélite Túpac Katari recupera el 63% de su inversión

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

Cerca a cumplir 10 años de su vida útil, el satélite Túpac Katari recuperó el 63% de la inversión total que se hizo para construirlo y lanzarlo al espacio. Este porcentaje equivale a unos 190 millones de dólares de un total de 302 millones aproximadamente, informó la Agencia Boliviana Espacial (ABE).

“La vida útil del Túpac Katari es de 15 años, esto esta normado por la UIT, que es la Unión Internacional de Telecomunicaciones, quien indica que los satélites que cumplan una vida útil de 15 años, deben ser desorbitados de manera obligatoria, esto es con el fin de no interrumpir a otros satélites en operación por, si pasado los 15 años se pierde el control del satélite”.

El satélite Túpac Katari permitió llegar a zonas rurales con servicios de telecomunicaciones, entre ellos, internet, telefonía móvil, radio y televisión, tomando en cuenta que se instalaron 2.500 telecentros, según dato de prensa

Zambrana aclaró que la facturación acumulada de la ABE hasta la fecha es de 240.45 millones de dólares, “en caso de no tener un satélite y de tener que alquilar servicios a satélites extranjeros, estimamos que el país hubiese gastado más de 360 millones de dólares. El satélite Túpac Katari paga impuestos genera empleo y desarrolla el aparato productivo del país”.

El 20 de diciembre de 2013, China lanzó el primer satélite boliviano de telecomunicaciones desde el centro de lanzamiento de Xichang. El satélite fue construido por la estatal Academia China de la Tecnología Espacial (CAST) con un costo aproximado de 302 millones de dólares, que fueron financiados, en 85% por un crédito del Banco de Desarrollo de China y 15% de contraparte del Estado boliviano.

ANF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio