Logo800

Bono en dólares: BCB realiza 17 operaciones por $us 68.000 el primer día

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

“Hemos tenido muy buena demanda”. Así, con esta positiva evaluación, el presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, calificó la primera jornada de venta del “Bono BCB en Dólares” que arrancó ayer, con 17 operaciones realizadas por concepto de 68.000 dólares.

“Hemos tenido muy buena demanda el día de ayer (…). Para un primer día, nosotros pensamos que es bastante interesante e importante la recepción que hemos tenido por parte de la población en cuanto a lo que es la oferta de este título”, resaltó Rojas, tras precisar que los beneficiados realizaron inversiones a plazos de tres meses, un año y dos, en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Sucre y Tarija.

PRIMER DÍA

Ayer, 27 de febrero, y de forma inicial, la venta de bonos inició en el BCB de la ciudad de La Paz y las agencias del Banco Unión S.A. y Banco Ganadero S.A. El bono tiene vigencia de seis meses, hasta el 30 de agosto.

Así, en su primer día, el ente emisor realizó 13 operaciones de bonos en La Paz, por la suma de 44.000 dólares; dos, en Santa Cruz, por 14.000; una en Sucre, por 6.000; y otra, en Tarija, por 4.000.

El primer comprador de bonos en dólares en el departamento de La Paz fue Ernesto, un adulto mayor.

“En la tele he escuchado que el BCB está vendiendo dólares y en dólares van a ganar interés. Con mis 2.000 dolarcitos que tenía guardados me he comprado los bonos para un año”, señaló el flamante primer comprador.

Tras esta primera compra, a una hora del lanzamiento del “Bono BCB en Dólares”, el ente emisor realizó cinco operaciones, con un total de 29.000 dólares.

CARACTERÍSTICAS

Entre las características de este bono, dirigido a personas naturales y jurídicas, se encuentran que está libre del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), la devolución de intereses es en dólares y, además cuenta con el respaldo y solvencia del BCB. 

Desde 2011 a la fecha, el ente emisor vendió 13.129 millones de bolivianos en bonos, beneficiando a un total de 328.273 personas. En todo ese tiempo, emitió 600 millones de bolivianos por concepto de intereses.

En cuanto a las tasas de interés, las cuales fueron catalogadas por Rojas como “absolutamente superiores” a las que existen en el sistema financiero, estas van de un rendimiento del 4.5%, para un plazo de tres meses; 5%, para seis meses; 6%, para un año; 6.25%, para dos años; y, 6.50%, para tres años.

Así, a modo de ejemplo, el titular del BCB indicó que, si un ahorrista invierte 5.000 dólares, a los tres meses recibirá 56.9 dólares por concepto de intereses; pero, si lo hace a tres años, adquirirá 985.8.

“Si se hace una inversión en dólares, el pago de los intereses, la devolución del capital también va a ser en dólares”, recalcó Rojas.

Los interesados podrán adquirir bonos desde 1.000 dólares hasta un tope de 50.000.

Así, con este bono en dólares que tiene duración hasta agosto, el BCB busca cubrir unos 100 millones de dólares. “Pensamos que están dadas las condiciones”, concluyó Rojas.

OPINIÓN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio