Logo800

Festival Internacional de Jazz llega a 3 ciudades en noviembre

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Email
Imprimir

En noviembre se vivirá una nueva versión del Festival Django Bolivia, esta vez en las ciudades de Sucre (jueves 7), La Paz (viernes 8 y sábado 9) y Santa Cruz (domingo 10). El festival, en su séptima versión, es el único en el país que está dedicado al Jazz Gitano o Jazz Francés, género musical que hilvana la música gitana francesa con el swing americano y se expande por el mundo.

La versión 2024 tendrá cuatro días de conciertos icónicos de la banda francesa Minor Sing, que realiza por primera vez una gira en Bolivia e interactuará en el escenario con músicos nacionales. A la par, se desarrollarán jam sessions, conversatorios, talleres para músicos especializados, conciertos didácticos para músicos emergentes y happenings musicales que sorprenderán con jazz a la población en espacios públicos.

Minor Sing está liderada por el músico Yannick Alcocer, de raíces bolivianas, que en su niñez migró a Francia donde desarrolló una admirable carrera artística. Bajo su dirección, esta banda con 10 años de trayectoria en la escena jazzera, de presentó en los festivales y salas más importantes de Europa, como Jazz à Vienne hasta los Djangofollies de Bélgica, Le Petit Journal Montparnasse, Jazz en Touraine, Nancy Jazz Pulsations, y Jazz à Toulon de Francia; además de otros en Berlín, Zúrich, Ginebra y Praga.

El cuarteto de jazz está conformado por Alcocer, Jean Lardanchet, Sylvain Pourrat y Laurent Vincenza. Sus interpretaciones y composiciones miran hacia el futuro, con un modernismo teñido a veces de pop o rock. El humor es su marca registrada y no resta valor a su delicadeza como grandes músicos.

Entre las bandas bolivianas que compartirán el escenario con los músicos franceses están: Camus Jazz Band, Tincho Castillo & Heber Peredo, Gustavo Orihuela Quartet, David Aspi, Jimmy Alejo Gypsy Jazz Group, Soul Genesis, entre algunos.

El festival está organizado por ILLA y Gustavo Orihuela Quartet, con el auspicio de la Embajada de Francia en Bolivia, las Alianzas Francesas, la Gobernación de Chuquisaca – Unidad del Bicentenario, F-Tesis, Singani San Pedro, Laboratorios Bagó, la Secretaría de Culturas GAMLP y Restaurante El Huerto, con el apoyo de Amalia Canedo, Bolivia Festijazz Internacional, Boa, Teatro Nuna y Centro Cultural Thelonious.  

PROGRAMACIÓN DEL DJANGOFEST BOLIVIA 2024

Sucre – Jueves 7 de noviembre

Salón de Convenciones del Palacio de Gobierno, Gobernación de Chuquisaca (Calle Argentina # 50)

Artistas: Minor Sing (Francia) & Gustavo Orihuela Quartet e invitados.

Hora: 19:30

Entrada libre

La Paz – Viernes 8 de noviembre

Teatro Nuna (Calle 21 de Calacoto # 8509, Parada PumaKatari)  

Artistas: Minor Sing (Francia) & Gustavo Orihuela Quartet e invitados.

Hora: 19:30

Venta de entradas on line: www.nunaespacioarte.com/…/550_django-bolivia-2024

*También pueden comprarse entradas en la boletería del teatro, desde el miércoles de 16:30 a 20:30.

La Paz – Sábado 9 de noviembre

Centro Cultural Thelonious (Av. 6 de Agosto, San Jorge)

Artistas: Camus Jazz Band, Tincho Castillo & Heber Peredo, Jimmy Alejo Gypsy Jazz Group, Jam Session Internacional

Hora: 19:30

Venta de entradas y reservas: 71226464

Santa Cruz – Domingo 10 de noviembre

Alianza Francesa (Plaza 24 de septiembre # 36, entre calles Bolívar y Sucre).

Artistas: Minor Sing (Francia), invitado Gustavo Orihuela, y Soul Genesis.

Hora: 17:30

Venta de entradas: Página de Facebook Alianza Francesa Santa Cruz

Reservas: 78172195

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio