El contrato entre YLB y la empresa china CBC contempla la producción de baterías de litio
Sandra Sánchez Calderón, gerente sectorial de Fiscalización Financiera de Contratos de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), continúa con la socialización del contrato firmado con la empresa china CBC. Este acuerdo contempla la instalación de una planta de producción de baterías de litio en los próximos años, marcando un paso clave en la transición energética del país. Sánchez Calderón destacó que la explotación del litio no afectará significativamente los recursos hídricos, ya que el uso de agua de las cuencas no superará el 10% anual y estará estrictamente regulado por la normativa ambiental vigente. Además, el contrato con CBC incluye la posibilidad de desarrollar proyectos para la fabricación de cátodos y baterías, con la meta de instalar dos plantas industriales. Se estima que el proceso de producción tomará aproximadamente seis años, y entre dos y tres años después, Bolivia podría comenzar a fabricar baterías de ion-litio. La gerente sectorial enfatizó que el acuerdo garantiza inversiones sin riesgo para el Estado y que Bolivia mantendrá el control total sobre la producción. El Gobierno sostiene que suspender estos contratos retrasaría la industrialización del litio y la llegada de inversiones extranjeras, necesarias para fortalecer la producción local y consolidar a Bolivia como un actor clave en el mercado global de baterías. WILMA CATARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP
El contrato entre YLB y la empresa china CBC contempla la producción de baterías de litio Leer más »