Logo800

Yanacachi

Surgen más denuncias de minería ilegal en Sud Yungas: se creó una comunidad ficticia para explotar oro en Yanacachi

A raíz del reportaje que elaboró el departamento de noticias de RTP, donde revelamos cómo la minería del oro estaría ingresando a comunidades en Sud Yungas, del departamento de La Paz, otros pobladores denunciaron que los mineros ilegales crearon una comunidad ficticia denominada Ñequejawira Cotapata, donde abrieron un camino ilegal y deforestaron grandes hectáreas de terreno. Según la denuncia de los pobladores de la Comunidad Tres Marías, el presidente del Concejo Municipal de Coroico, Genaro Quispe Chagua, estaría presuntamente involucrado en este avasallamiento de tierras, porque pese a participar en una inspección donde se evidenciaron las irregularidades, hasta el momento no hizo nada y las operaciones mineras continúan. Al margen de los impactos ambientales, los pobladores de la comunidad Tres Marías denunciaron que la producción de flores se está viendo afectada por diferentes factores que están relacionados a las operaciones mineras en la región. Desde RTP, la Comunidad de la Vida, hacemos el llamado a la AJAM, el Ministerio de Medio Ambiente y las autoridades relacionadas al campo para que investiguen estas denuncias y sancionen a los responsables. (RTP)

Surgen más denuncias de minería ilegal en Sud Yungas: se creó una comunidad ficticia para explotar oro en Yanacachi Leer más »

Con acciones criminales, cooperativistas avasallan tierras en Yanacachi y crean comunidades ficticias

Yanacachi, una población amenazada por la explotación ilegal de oro. Las denuncias de pobladores de comunidades en el Municipio de Yanacachi, demuestran como la minería corporativizada expande sus actividades a la provincia Sud Yungas del departamento de La Paz. Asentamientos en áreas de cultivos, ataques con dinamita, amedrentamiento a pobladores y la creación de comunidades ficticias son mecanismos de presión que usan los mineros para apoderarse de terrenos con el único objetivo de explotar el oro sin medir las consecuencias. En los últimos 10 años las cooperativas crecieron de 800 a más de 2000 en la gestión 2023 por lo que es necesario crear un registro para controlar y normar su funcionamiento, según los expertos. En el caso del municipio de Yanacachi, los impactos que ocasiona la explotación aurífera son múltiples porque no solo se afecta la producción agrícola, sino que también está en peligro el camino precolombino del Takesi. ÁNGEL LOZANO VARGAS

Con acciones criminales, cooperativistas avasallan tierras en Yanacachi y crean comunidades ficticias Leer más »

Yanacachi también está afectada por los incendios forestales que amenazan las fuentes de agua y animales en esa región. Gobierno envió 3 equipos de bomberos

A raíz de la denuncia del corresponsal de Radio Metropolitana en Yanacachi, David Quintanilla, el Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmo el ingreso de 3 patrullas a este sector para apoyar en las tareas de sofocación del fuego que arrasa las serranías en esa región. Según los informes el fuego se inició el pasado fin de semana y debido a que la zona afectada es inaccesible las tareas para sofocar el fuego fueron prácticamente imposibles. En ese sentido se analiza la posibilidad de utilizar helicópteros para facilitar el trabajo de los bomberos. Lamentablemente el fuego arrasa todo lo que encuentra a su paso y los principales amenazados son los animales que habitan esa región. Osos jukumaris, venados, cóndores y otras especies están en peligro. Al momento en al país se registran más de 1700 focos de calor que están afectando los bosques y la fauna en esas regiones. POR ÁNGEL LOZANO

Yanacachi también está afectada por los incendios forestales que amenazan las fuentes de agua y animales en esa región. Gobierno envió 3 equipos de bomberos Leer más »

Scroll al inicio