Autoridades de Quillacollo piden al TSE postergar las elecciones hasta el 24 de agosto debido a la fiesta de la Virgen de UrkupiƱa

Autoridades y representantes de la sociedad civil de Quillacollo han solicitado al Tribunal Supremo Electoral (TSE)Ā postergar la fecha de las elecciones generales hasta el 24 de agosto.Ā El pedido surge debido a la coincidencia del calendario electoral con laĀ festividad de la Virgen de UrkupiƱa, una de las celebraciones religiosas y culturales mĆ”s importantes de Bolivia. El presidente del TSE, Ɠscar Hassenteufel, anunciĆ³ el 23 de enero que los comicios se realizarĆ­an el 17 de agosto, una fecha que calificĆ³ de “inamovible”, debido a los plazos establecidos en el proceso electoral. Sin embargo, las autoridades de Quillacollo argumentan que la festividad de UrkupiƱa se extiende del 13 al 16 de agosto, con peregrinaciones y actividades que generan un movimiento masivo de personas, lo que podrĆ­a afectar la organizaciĆ³n y participaciĆ³n en los comicios. Como estĆ”n previstas las elecciones para el 17, en el paĆ­s habrĆ”n disposiciones como el auto de buen gobierno, que impiden celebraciones de concurrencia masiva y traslado de personas entre 24 y 48 horas antes del verificativo. Ante este este escenario, el sacerdote Juan Carlos Molina, representante del ComitĆ© Internacional para la Fiesta de la Virgen de UrkupiƱa, manifestĆ³ su preocupaciĆ³n: “Hemos escuchado el informe tĆ©cnico del Ć³rgano electoral y nos han expuesto con claridad los plazos y fechas programadas. A su vez, expusimos nuestras preocupaciones sobre la festividad de la Virgen de UrkupiƱa, que este aƱo coincide con las elecciones nacionales. Esperamos que la Sala Plena del TSE tome una decisiĆ³n definitiva al respecto. Mientras no tengamos una respuesta, no podemos adelantar ninguna programaciĆ³n definitiva para la festividad”, afirmĆ³ Molina. Por su parte, el alcalde de Quillacollo, HĆ©ctor Cartagena, cuestionĆ³ que el TSE no haya considerado la magnitud de la festividad en la programaciĆ³n electoral. “No estamos cuestionando el calendario electoral en sĆ­, pero sĆ­ el hecho de que no se haya tomado en cuenta la fiesta de UrkupiƱa, que es la mĆ”s grande de Bolivia en el Ć”mbito religioso y cultural. Esta festividad estĆ” reconocida como patrimonio cultural del paĆ­s y actualmente se gestiona su declaraciĆ³n como patrimonio inmaterial de la humanidad ante la Unesco”, explicĆ³ Cartagena. El alcalde tambiĆ©n resaltĆ³ el impacto econĆ³mico de la festividad, que genera mĆ”s de 70 millones de bolivianos en sectores como hotelerĆ­a, gastronomĆ­a y transporte. “En un contexto de crisis econĆ³mica, no podemos ignorar la importancia de esta reactivaciĆ³n”, seƱalĆ³. En caso de que el TSE rechace la solicitud, las autoridades locales evaluarĆ­an alternativas, incluyendo posibles ajustes en el calendario de la festividad. Cartagena concluyĆ³ que esperan una respuesta pronta del Ć³rgano electoral y que confĆ­an en que se priorice el diĆ”logo y la concertaciĆ³n para encontrar una soluciĆ³n viable para ambas partes. (EL DEBER)

Autoridades de Quillacollo piden al TSE postergar las elecciones hasta el 24 de agosto debido a la fiesta de la Virgen de UrkupiƱa Leer mĆ”s Ā»