Cancillería rechaza comentarios del Presidente de Uruguay sobre Bolivia y llama al embajador
El Gobierno nacional también pidió a su par uruguayo unirse a su propuesta de regionalizar la lucha contra el narcotráfico.
El Gobierno nacional también pidió a su par uruguayo unirse a su propuesta de regionalizar la lucha contra el narcotráfico.
Medios uruguayos aseguran que narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera está analizando entregarse a las autoridades de su país con la finalidad de evitar que su familia sea procesada por la Justicia.
En Uruguay creen que Marset analiza entregarse para proteger a su familia Leer más »
El último informe del Instituto de Recursos Mundiales señala que una cuarta parte de la población mundial se enfrenta actualmente a un “estrés hídrico extremadamente elevado” cada año y se prevé que otros mil millones de personas se verán afectadas de aquí al 2050. Estos datos se ven reflejados en la crisis hídrica que atraviesa Uruguay, donde la gente tiene que comprar agua potable su consumo. El caso de Uruguay debe servir para alertar a los países de la región y sobre todo a Bolivia a no cometer los mismos errores que desencadenaron esta crisis hídrica que afecta a esa región. El aumento en el consumo de agua en el mundo, se debe a una serie de factores, como el crecimiento de la población y la demanda de industrias como la agricultura a esto se suma las políticas insostenibles de uso de agua y la falta de gestión adecuada del recurso hídrico. Todo apunta a un cambio urgente del modelo de desarrollo. A nivel mundial, la demanda de agua se ha más que duplicado desde 1960, y según este informe se prevé que el consumo aumente entre un 20 y un 25% más hasta el 2050. POR ÁNGEL LOZANO
Los viceministros Jhonny Aguilera y Roberto Ríos visitaron este lunes Uruguay y Brasil, respectivamente, para coordinar acciones respecto al caso del narcotraficante prófugo Sebastián Marset.
Viceministros viajaron a Uruguay y Brasil para coordinar por caso Marset Leer más »
La necesidad de captura del señalado como pez gordo del narcotráfico, Sebastián Marset, ha llegado incluso a estar en la boca el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.
RTP Mundo contó con la presencia de un periodista y un ambientalista, ambos hablaron sobre problemáticas que atraviesan varias regiones debido a la falta de concienciación de la población al momento de llevar adelante prácticas que producen gases de efecto invernadero (GEI), aportan a que se registren fenómenos climatológicos como El Niño o La Niña que se relacionan con el cambio climático y se daña el medioambiente.