Logo800

TREP

Diputados aprueban norma que incorpora el TREP para las Elecciones Generales

En una sesión decisiva, la Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley que incorpora la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en las próximas elecciones presidenciales de agosto. Esta medida busca agilizar y transparentar la divulgación de los resultados preliminares, con el objetivo de fortalecer la confianza en el proceso electoral. El proyecto de ley, que fue aprobado por mayoría, establece que los resultados preliminares serán difundidos en tiempo real, permitiendo a la ciudadanía conocer los avances en el conteo de votos, incluso antes de la consolidación final de los mismos. Según los legisladores que apoyaron la iniciativa, la implementación de este sistema contribuirá a mejorar la transparencia y eficiencia del proceso electoral, lo que resultará en un mayor respaldo democrático. Sin embargo, la aprobación del proyecto de ley generó rechazo en varios sectores, especialmente dentro de la oposición y el sector evista. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Diputados aprueban norma que incorpora el TREP para las Elecciones Generales Leer más »

Comisión de Diputados aprueba proyecto de ley para la implementación del TREP en las elecciones generales

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley para la implementación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en las elecciones presidenciales previstas para agosto de este año. Este avance legislativo busca establecer un marco legal claro para la implementación del sistema, considerado crucial para asegurar la transparencia y agilidad en el proceso electoral. En un debate reciente, los miembros de la Bancada de Creemos plantearon la propuesta de que el TREP sea administrado por una empresa internacional, argumentando que esta medida garantizaría mayor imparcialidad y confianza en los resultados preliminares. Por su parte, la Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, destacó la importancia de incorporar el TREP en el proceso electoral. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Comisión de Diputados aprueba proyecto de ley para la implementación del TREP en las elecciones generales Leer más »

Debate obligatorio y TREP ciudadano: dos factores que pueden garantizar la transparencia y la socialización de las propuestas de los candidatos

Ante la necesidad de transparentar y conocer las propuestas de los candidatos para las elecciones nacionales, el planteamiento de una ley que obligue a los candidatos a debatir cobra mayor fuerza. El objetivo de los debates, al margen de conocer las propuestas, es que la gente pueda cuestionar los planes de gobierno a fin de caer en simple demagogia. Otro factor para garantizar la transparencia en las elecciones generales, es la implementación de un mecanismo de control del voto ciudadano, algo parecido al TREP la tecnología nos permite acceder a este tipo de seguimiento en línea. ÁNGEL LOZANO PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Debate obligatorio y TREP ciudadano: dos factores que pueden garantizar la transparencia y la socialización de las propuestas de los candidatos Leer más »

Diputados opositores lamentan la “inexistencia” del TREP para las elecciones judiciales

Los opositores lamentan inexistencia del TREP en las elecciones judiciales de este domingo y que los resultados sean conocidos por la población la siguiente semana. El senador Santiago Ticona, de Comunidad Ciudadana (CC), denunció que “la desaparición del TREP hace que exista mayor susceptibilidad, toda vez que el lunes se posesionó a vocales electorales del Beni que estaban involucrados en el fraude electoral de 2019 y ahora por decreto presidencial se los posesiona”. La senadora Daly Santamaría, también de CC, reprochó que los vocales recién hagan conocer esta decisión a la población. “Esto no puede ser, cómo irá a participar la población este domingo si ni siquiera se conocieron bien a los candidatos que quieren acceder al puesto de magistrados, cómo podemos elegir a profesionales para estos puestos y peor con resultados ni siquiera preliminares”, señaló. Por su parte, Virginia Velasco, senadora del MAS arcista, pidió a los senadores opositores no politizar este acto de elección de la población, que “con muchas dificultades se pudo decidir en el Legislativo a los mejores candidatos, que podrían cambiar el futuro de la justicia en el país”. “La población debe ir a elegir con confianza”, aseguró.

Diputados opositores lamentan la “inexistencia” del TREP para las elecciones judiciales Leer más »

Scroll al inicio