Logo800

San Julián

Una llanta reventada y mala maniobra habrían ocasionado accidente en San Julián que cobró la vida de 12 personas

El informe preliminar del trágico accidente en el municipio cruceño de San Julián, apunta a que el conductor de la volqueta habría realizado una mala maniobra, luego de que se le reventó la llanta delantera del lado izquierdo, informó el comandante de la Policía del municipio, Amílcar Saravia. “Con base en las primeras actuaciones de investigación, se determina que el chofer hizo una maniobra invadiendo el lado izquierdo; obviamente, donde logra impactar la tolva de la volqueta con la parte frontal del minibús, apoyándolo y ajustándolo a cierta distancia”, informó. La tarde del lunes, un choque entre un minibús y una volqueta dejó 12 muertos, entre ellos un niño de cuatro años, a la altura del ingreso a Villa Paraíso, en la carretera San Julián, del departamento de Santa Cruz. El hecho conmocionó a la población. La volqueta que iba cargada de arena, que se dirigía al municipio de San Javier, volcó encima del minibús dejándolo destrozado y aplastando a todos los ocupantes. El jefe policial aseguró que el hecho de tránsito dejó 12 personas fallecidas, 9 pasajeros del minibús, el conductor del minibús, además del chofer y ayudante de la volqueta. “Son 12 personas fallecidas, de los cuales son cuatro del sexo femenino y ocho masculino. Entre ellos, hay un menor de edad de cuatro años, lamentablemente”, indicó. (CORREO DEL SUR)

Una llanta reventada y mala maniobra habrían ocasionado accidente en San Julián que cobró la vida de 12 personas Leer más »

Bloqueos en San Julián causaron pérdidas por más de Bs 10 millones por cobro de peajes

FOTO: VÍAS BOLIVIA Los bloqueos de 13 días en las localidades de San Julián y Cuatro Cañadas ocasionaron pérdidas de más de Bs 10 millones por concepto de cobro de peaje en la ruta hacia Beni y la Chiquitania, y perjudicó las labores de sofocación de incendios forestales en San Matías, resaltó el Gobierno el sábado, a través de la agencia estatal de noticias ABI. Los productores agrícolas de dichos municipios sostenían la medida extrema en demanda por la aprobación del uso de biotecnología para el uso de semillas transgénicas resistentes a la sequía, de soya, trigo y maíz, principalmente. La medida se había suspendido el viernes en Cuatro Cañadas y ayer, tras una reunión informativa sobre los acuerdos con el Gobierno, se levantó en San Julián. De acuerdo con el reporte de ABI, un cabildo acordó un cuarto intermedio de 30 días en la protesta y se habilitó la transitabilidad en esta ruta interdepartamental estratégica. “Hoy analizamos esta acta (de acuerdo) que se han comprometido (el Gobierno) para cumplir en 30 días, en caso que no cumplan los ministros se reiniciará el bloqueo, ese el mandato de nuestras bases”, advirtió Félix Carrasco, ejecutivo de la Federación Norte de Interculturales de San Julián. Horas antes y, ante la permanencia del bloqueo, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció intereses políticos entre los movilizados y la pérdida económica por cobro de peajes de más de Bs 10 millones. “Nos indicaron que una vez firmado el acta de acuerdo se iba a abrir esta carretera y no ha ocurrido. Entonces, vemos ahí una intransigencia y un tema más partidario y político”, aseguró en una conferencia de prensa en la que recordó que se atendió la demanda planteada por los dirigentes de San Julián y Cuatro Cañadas. El bloqueo también perjudicó las labores de sofocación de incendios forestales en San Matías, toda vez que impedía el paso de las cisternas con combustible para que operen los helicópteros. De acuerdo con reportes locales, tras retirar los escombros y el promontorio de tierra en la vía una cisterna con combustible fue el primero en pasar. Entre los ocho puntos del pliego petitorio están el diferimiento de créditos para productores afectados por las lluvias y sequias, y la accesibilidad para el pequeño productor al programa SiBolivia. (EL DEBER)

Bloqueos en San Julián causaron pérdidas por más de Bs 10 millones por cobro de peajes Leer más »

Scroll al inicio