Logo800

Robert Fico

La justicia de Eslovaquia deja en prisión preventiva al sospechoso del atentado contra Robert Fico

FOTO: AFP Un tribunal de Eslovaquia decidió este sábado mantener en prisión preventiva al sospechoso de intento de asesinato contra el primer ministro, Robert Fico, declaró una portavoz a la AFP. La detención se ordenó ante el “temor a una posible fuga o que continúe la actividad criminal”, declaró Katarina Kudjakova, la portavoz del tribunal penal de Pezinok, al noreste de la capital Bratislava. Juraj Cintula, detenido por disparar y dejar gravemente herido al primer ministro eslovaco se había declarado este sábado culpable durante un interrogatorio ante la Policía. La Fiscalía había pedido dejar en prisión al supuesto agresor, un hombre de 71 años que declaró estar en desacuerdo con las políticas de Fico, y que ha sido acusado por la Policía de asesinato premeditado, un delito que podría acarrearle una pena de entre 25 años y cadena perpetua. El supuesto agresor se ha declarado culpable durante un interrogatorio policial, según informa la emisora TA3, que modificó una información previa de que esa culpabilidad había sido admitida ante el juez. Cintula ha sido trasladado este sábado al Tribunal Penal Especializado de la localidad de Pezinok, donde declarará por primera vez ante el juez, bajo fuertes medidas de seguridad, informa el diario SME. Fico fue tiroteado el miércoles al salir de una reunión del Consejo de Ministros celebrada en la ciudad de Handlová, a manos de Cintula, quien justificó su ataque en que no le gustan las políticas del Gobierno, por ejemplo sus planes de disolver la radiotelevisión pública para crear un nuevo ente bajo control del Ministerio de Cultura. PRONÓSTICO POSITIVO El estado de Fico sigue siendo grave, pero las dos operaciones practicadas, la última el viernes, dan pie al optimismo y a un proceso de regeneración, declaró este sábado el vicepresidente del Gobierno, Robert Kalinak. Aunque hay mejoría, después de que la cirugía del viernes “fuera exitosa y la condición del paciente sea estable”, Kalinak descartó un traslado inmediato a Bratislava desde el hospital de Banská Bystrice, donde fue ingresado tras ser tiroteado. El perfil del atacante, Juraj Cintula, muestra numerosas contradicciones: un crítico de Fico contrario a la violencia, pero que en el pasado se alineó con narrativas ultranacionalistas y racistas. Cintula procede de una región con alto desempleo por el cierre de minas de carbón durante anteriores gobiernos de Fico y participó en varias protestas antigubernamentales organizadas por la oposición desde el pasado mes de diciembre. (EL MUNDO)

La justicia de Eslovaquia deja en prisión preventiva al sospechoso del atentado contra Robert Fico Leer más »

Atentado contra el primer ministro de Eslovaquia: Robert Fico quedó en estado crítico tras ser baleado

FOTO: REUTERS El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se encuentra en estado crítico tras haber sido baleado este miércoles varias veces, según informan las redes sociales del político. “Ha recibido múltiples disparos y actualmente su vida está en peligro”, señala la cuenta de Fico en la red social Facebook, donde se indica que está siendo trasladado en helicóptero a la localidad de Banská Bystrica, a unos 65 kilómetros de Handlova, donde se produjo el ataque. El político tiene heridas en el abdomen, las piernas y los brazos, según el diario Denník N. El autor de los disparos ha sido detenido ya por las fuerzas de seguridad eslovacas. Se trata de un hombre de 71 años, que fue identificado por los medios como Juraj Cintula. Disparó cuatro o cinco veces y alcanzó a Fico en el esternón y en las extremidades, según la emisora privada TV Joj. Según informaron los medios de comunicación eslovacos el agresor, originario de Levice, en el sureste del país, era un antiguo empleado de una empresa de seguridad privada y autor de una colección de poesía. En 2016, el propio Cintula sobrevivió a un intento de asesinato cuando fue atacado en un centro comercial de Levice por un joven que se encontraba en estado de embriaguez. El hijo de Cintula declaró que su padre tenía permiso de armas y desmintió las informaciones que habían surgido de que Cintula era paciente de un hospital psiquiátrico. El ataque se produjo cuando Fico abandonaba la casa de la cultura de la localidad de Handlova, en el centro del país, donde el Ejecutivo, formado por populistas de izquierdas y ultranacionalistas, había celebrado una reunión. El mandatario, cercano a las posiciones del Kremlin, se encontraba conversando con seguidores de su partido a las afueras del centro cultural cuando cuando se oyeron varios disparos. El primer ministro cayó al suelo y su equipo de seguridad lo trasladó a un vehículo para llevarlo a un hospital de Handlova. Un testigo que estaba cerca del primer ministro en el momento del ataque, citado por Denník N, asegura que Fico tenía heridas y sangraba. Las primeras imágenes mostraron el momento de la detención del presunto atacante y el vehículo del premier cuando salió del lugar rumbo al hospital. La directora del hospital local de Handlova, Marta Eckhardtova, declaró que “Fico fue trasladado a nuestro hospital y fue tratado en nuestra clínica de cirugía vascular”. No pudo describir sus heridas. Posteriormente, Fico fue trasladado en helicóptero a la localidad de Banská Bystrica, a unos 65 kilómetros de Handlova. Fico, cuyo partido Smer-SD ganó las elecciones generales el pasado septiembre, ha sido cuatro veces Primer Ministro y es un veterano político. Además de su actual mandato como Primer Ministro, Fico también estuvo al frente del Gobierno en 2006-10 y 2012-18. Desde que fue elegido el pasado octubre, Fico ha hecho una serie de comentarios que han agriado los lazos entre Eslovaquia y la vecina Ucrania. En particular, ha cuestionado la soberanía de Ucrania y ha pedido un compromiso con Rusia. Tras su elección, Eslovaquia dejó de enviar armas a Ucrania. Durante la campaña electoral prometió no proporcionar a Kiev “ni una sola bala”. También provocó protestas masivas con polémicos cambios, entre ellos una ley de medios de comunicación que, según los críticos, socavará la imparcialidad de la televisión y la radio públicas. En una rueda de prensa tras el tiroteo, el diputado Lubos Blaha, del partido Smer de Fico, arremetió contra sus críticos. “La culpa la tienen ustedes, los medios de comunicación liberales y los políticos progresistas. Robert Fico está luchando por su vida a causa de vuestro odio”, dijo Blaha. El hecho ocurre tres semanas antes de las elecciones en el Parlamento Europeo, en que partidos populistas y de extrema derecha en el bloque de 27 países parecen cerca de lograr avances. Condena global Surgieron rápidamente condenas contra la violencia política de toda Europa, aunque no se ha esclarecido el motivo del ataque. La presidenta eslovaca, Zuzana Caputova, se declaró “totalmente conmocionada por el brutal y temerario ataque de hoy contra el primer ministro de Eslovaquia, que condeno en (los) términos más enérgicos posibles”. “Le deseo mucha fuerza en este momento crítico y una pronta recuperación”, dijo en X. Luego Caputova, quien políticamente es rival de Fico, calificó el hecho de “ataque contra la democracia”. “Un ataque físico contra el primer ministro es, primero que nada, un ataque contra una persona, pero es también un ataque contra la democracia. Toda violencia es inaceptable. La retórica llena de odio que hemos visto en la ciudad lleva a acciones llenas de odio. Por favor, paremos ya”, dijo Caputova en un mensaje televisado. El primer ministro checo, Petr Fiala, también calificó de “impactante” la noticia del atentado. “Espero que el primer ministro se recupere lo antes posible. No debemos tolerar la violencia, no debe tener cabida en la sociedad”, dijo en X. El primer ministro polaco, Donald Tusk, declaró: “Robert, mis pensamientos están contigo en este momento tan difícil”. El Primer Ministro británico, Rishi Sunak, se mostró “conmocionado por esta terrible noticia”. El Presidente lituano, Gitanas Nauseda, pidió una “investigación exhaustiva” y deseó a Fico “una completa recuperación”. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó el “vil ataque” contra el primer ministro. “Estos actos de violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y socavan la democracia, nuestro bien común más preciado. Mis pensamientos están con el primer ministro Fico y su familia”, publicó Von der Leyen en la red social X. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo en la misma plataforma estar “conmocionado” por la noticia del ataque. “Nada puede jamás justificar la violencia o tales ataques. Mis pensamientos están con el primer ministro y su familia”, señaló Michel. También la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, condenó en las redes sociales y en nombre de la Eurocámara el “acto violento” contra Fico y trasladó su apoyo a sus allegados. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó estar “conmocionado y consternado”. El Presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, condenó el “atroz” tiroteo. “Condenamos enérgicamente este acto de violencia contra el Jefe de Gobierno de nuestro país vecino. Hay que hacer todo lo posible para que la violencia no se convierta en la norma en ningún país, forma o ámbito”, afirmó Zelensky en las redes sociales. Asimismo, la primera ministra italiana Giorgia Meloni expresó

Atentado contra el primer ministro de Eslovaquia: Robert Fico quedó en estado crítico tras ser baleado Leer más »

Scroll al inicio