Logo800

Pucarani

Gobierno entrega 336 toneladas de ayuda humanitaria para familias de Pucarani y Quiabaya, afectadas por inundaciones y sequías

El Gobierno nacional entregó 336 toneladas de ayuda humanitaria, para las familias damnificadas por fenómenos climáticos en los municipios de Pucarani y Quiabaya, en el departamento de La Paz, informó este jueves el presidente Luis Arce. “Seguimos atendiendo a las familias afectadas por los efectos de la crisis climática. Hoy es el turno de los municipios de Pucarani y Quiabaya de La Paz, donde entregamos con mucho cariño 366 toneladas de ayuda humanitaria”, explicó en un post en sus cuentas en redes sociales. El apoyo gubernamental está destinado a 2.410 familias damnificadas por granizadas, inundaciones y sequías. Alimentos y vituallas, además de geomembranas, tuberías, herramientas, alimento balanceado para ganado, y otros, con una inversión aproximada de Bs 142.000, componen la ayuda entregada. “Esta importante entrega demandó una inversión de más de Bs 142 mil y como, Gobierno nacional, no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para proteger a las familias bolivianas cuando más nos necesitan”, remarcó Arce. (ABI)

Gobierno entrega 336 toneladas de ayuda humanitaria para familias de Pucarani y Quiabaya, afectadas por inundaciones y sequías Leer más »

Niños de Pucarani y Batallas son los “Guardianes de los Glaciares”: buscan generar conciencia sobre la importancia de la preservación de las fuentes se agua

Los glaciares en el mundo se están derritiendo a un ritmo acelerado a consecuencia del calentamiento global. En Bolivia este fenómeno afecta a las comunidades que viven en las faldas de estos nevados. Los niños de estas comunidades son conscientes de esta amenaza y se organizaron para participar en el proyecto multipropósito de agua y riego como guardianes de los glaciares. Desde su experiencia nos cuentan la importancia de preservar los nevados y las fuentes de agua. Los guardianes de los glaciares forman parte del proyecto multipropósito de agua potable y riego para los municipios de Batallas, Pucarani y El Alto que contempla también la implementación de puntos de monitoreo para el seguimiento del retroceso de los nevados a cargo del Instituto de Hidráulica e Hidrología de la UMSA. En ese sentido se organizó una feria en el atrio de la UMSA para generar conciencia en la población sobre la importancia del cuidado y la preservación de los glaciares y las fuentes de agua. Desde las ciudades podemos apoyar la iniciativa de estos guardianes de los glaciares haciendo un uso consiente del agua y cuidando el recurso hídrico.Defensor del Pueblo ratifica su compromiso de defensa del medio ambiente y pide a la AJAM transparentar la información de todos los contratos mineros. (RTP)

Niños de Pucarani y Batallas son los “Guardianes de los Glaciares”: buscan generar conciencia sobre la importancia de la preservación de las fuentes se agua Leer más »

Comunican sobre la importancia del agua para garantizar la seguridad alimentaria

Tiempo de cuidar el territorio y el vital elemento a través de los conocimientos ancestrales en el cantón Palcoco del municipio de Pucarani para garantizar la seguridad alimentaria. Con el objetivo de revalorizar las costumbres ancestrales para cuidar el agua más aún ante la crisis hídrica el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) inicia el plan socio comunicacional para recuperar los conocimientos y costumbres ancestrales en el marco del programa multipropósito. Las mujeres y estudiantes de Palcoco del municipio de Pucarani inician capacitación para utilizar redes sociales y socializar los conocimientos y costumbres ancestrales, desde aquí esperan generar contenidos comunicacionales para no olvidar la importancia de la cosecha de agua. Recordemos que el Proyecto Multipropósito de Agua Potable y Riego para los municipios de Batallas, Pucarani y El Alto, tiene más del 70% de avance físico, será una de las obras más grandes del país, consta en la construcción de represas, conexión de aducciones para conducir el líquido elemento de las fuentes para la vida en 57 kilómetros, indicó Reynaldo Rocha, gerente del proyecto multipropósito. Sabía que el proyecto hídrico tiene una inversión de más de 100 millones de dólares para agua potable y riego que beneficiará a más de 900 mil habitantes en los próximos 20 años, pero mientras avanza la construcción del proyecto se encaminan trabajos de concientización. Viviana Layme, secretaria general sub central de Palcoco, señaló que es tiempo de asumir conciencia de los efectos de la crisis climática, las mujeres de las comunidades de Pucarani junto a los niños se convirtieron en guardianes para cuidar el vital elemento y esperan llegar a quienes viven en las ciudades para que también valoren la importancia del agua que es vida. POR YENNY TICONA

Comunican sobre la importancia del agua para garantizar la seguridad alimentaria Leer más »

Scroll al inicio