Logo800

política

Doria Medina: “En 100 días resolveremos la falta de dólares en el país”

El empresario Samuel Doria Medina presentó soluciones para la crisis económica y social del país, señalando la posibilidad de su candidatura a la presidencia. Doria Medina se declaró como la persona ideal para liderar el cambio en el país. En este afán presentó cinco soluciones para superar la crisis económica del país y anunció que en 100 días podría resolver la falta de dólares en Bolivia. “En 100 días resolveremos la falta de dólares en el país”, afirmó el empresario. Doria Medina apareció en un acto público en el que se presentó como candidato a la Presidencia donde pretende liderar el cambio que, para él, necesita Bolivia. Durante el acto, el empresario dijo que no se necesita cambiar solo de gobierno, sino dejar atrás el modelo económico del Movimiento Al Socialismo. Aclaró que, si la gente prefiere a otro candidato, él dará un paso al costado y apoyará a ese otro aspirante. JUAN CANCARI PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Doria Medina: “En 100 días resolveremos la falta de dólares en el país” Leer más »

Publican audios de senadores ‘evistas’ que pactan habilitación de candidatos al Órgano Judicial

Según la denuncia, los senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Miguel Rejas y Soledad Flores que son parte de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, supuestamente pactan la habilitación de algunos candidatos al Órgano Judicial. En la grabación difundida por un medio televisivo se escucha que candidatos serán remitidos a oficinas de la Comisión de Constitución para conversar, pero sin ser grabados. En una breve conferencia de prensa, el senador Rejas, dijo desconocer los audios y señaló que su persona sólo cumple las normativas empleadas para este fin. En este contexto, diputados ‘arcistas’ piden la suspensión de los dos senadores observados de la comisión evaluadora para que no se amañe el proceso, como lo señaló el diputado masista, Rolando Cuellar. Diputados ‘evistas’ señalan que estas son artimañas para evitar la realización de las Elecciones Judiciales. JUAN CANCARI

Publican audios de senadores ‘evistas’ que pactan habilitación de candidatos al Órgano Judicial Leer más »

Diputados radicales en huelga de hambre

7 diputado del MAS radical iniciaron una huelga de hambre exigiendo se apruebe una ley de selección de magistrados, señalan que es mejor presionar a que se vulnere el orden constitucional y se convierta en caos la institucionalidad del estado en el órgano judicial, así los confirmó el diputado Santos Mamani quién también manifestó que si se deja pasar la prórroga de magistrados el siguiente paso es que cualquier autoridad a título de evitar vacío de poder se ampliará su gestión.Por su parte la diputada María Alanoca que también se encuentra en huelga de hambre en el salón multipropósito de la Asamblea Legislativa señaló que la población pierde con los bloqueos pero más adelante perderá con una desinstitucionalidad en el país, exhortó al presidente nato de la Asamblea Legislativa David Choquehuanca a convocar a una sesión del pleno de diputados y senadores para que se analice la ley 144En el MAS renovador la senadora Virginia Velasco lamentó que el MAS radical inicie un bloqueo de carreteras y en la Asamblea obstruya la aprobación de una ley de selección de magistrados , sostuvo que esa es una muestra de que Evo Morales se encuentra detrás de estas extremas medidas para perjudicar la gestión del presidente Luís Arce. POR: ROSSIO VIA

Diputados radicales en huelga de hambre Leer más »

Confirman su presencia al diálogo político evistas y opositores

Evistas y opositores estarán presentes en el diálogo convocado por David Choquehuanca, para el próximo lunes 29 en instalaciones de la vicepresidencia del estado coinciden en modificar constitucionalmente la ley 144 y la cesación de funciones de los magistrados. El senador Hilarión Mamani del MAS radical asegura que están dispuestos a modificar la ley 144 de preselección de magistrados que fue rechazado en algunos artículos por el TCPPor su parte el jefe de bancada de C.C. Enrique Urquidi sostuvo que estarán presentes, pero para exigir que se apruebe la ley 075 de cesación de funciones de los magistrados denominados auto prorrogados aprobación que abriría la posibilidad de concretar la aprobación de la convocatoria para la preselección de autoridades del órgano judicialEl diputado Erwin Bazán de Creemos aseguró que están de acuerdo con modificar la ley 144 que en algunos artículos están considerados como inconstitucionales y que eso ayudaría a que los bloqueos de carreteras sean levantados para evitar así el perjuicio a la población que necesita trasladarse por las principales vías del país.El diputado del MAS Andrés Flores señaló que lo importante para esta reunión es que los opositores vayan a la reunión con propuestas para modificar la ley 144 u otro proyecto de ley como la que presentó la bancada del MAS renovador la 264 que será puesta a consideración de los opositores y los denominados radicales. POR: ROSSIO VIA

Confirman su presencia al diálogo político evistas y opositores Leer más »

Scroll al inicio