Logo800

Marcelo Claure

Doria Medina, el mejor posicionado en la encuesta de Claure para enfrentar posiblemente a Andrónico y al MAS en las elecciones

La noche de este domingo el empresario boliviano Marcelo Claure publicó los resultados de la “súper encuesta” que anunció con muchos días de anticipación, donde aseguraba que esta muestra sería “la más completa de la historia del país” y que daría un panorama más claro de quién sería el candidato mejor posicionado de cara a las elecciones presidenciales de agosto. Samuel Doria Medina se muestra como “el gran vencedor”, ya que se coloca como el postulante con la mayor intención de voto. “Los datos son contundentes: un solo candidato opositor ganaría en todo el país y en todos los segmentos sociales. Solo unidos pueden derrotar al oficialismo. Hoy la población sabe que la única condición para el cambio real es que la oposición se una en torno a un solo nombre. Solo así se podrá canalizar el apoyo ciudadano, respetando las distintas fortalezas que cada uno de los cuatro candidatos tiene”, afirmó Claure, a tiempo de indicar que “el Gobierno de Arce sufre un rechazo abrumador del 76%. La favorabilidad de la clase política está en niveles negativos”. “El tiempo se acaba. Y la gente ya eligió un rumbo”, indicó el empresario, quien además dijo: “Un tercio de quienes quieren ese cambio cree que debe comenzar con la salida del MAS”. En la muestra publicada en redes sociales a través de distintos cuadros, se puede observar que el mejor posicionado es el también empresario y precandidato Samuel Doria Medina, que en distintas infografías se ve como la “mejor opción” para enfrentar a cualquier candidato del MAS, que, según la encuesta, sería Andrónico, a quien aventaja por poco pero que podría ser suficiente para ganar en los comicios de este año “Los cuadros hablan por sí solos: Solo un candidato único de la oposición tiene hoy posibilidades reales de derrotar al oficialismo”, concluyó Claure.

Doria Medina, el mejor posicionado en la encuesta de Claure para enfrentar posiblemente a Andrónico y al MAS en las elecciones Leer más »

Claure: “Milei ha hecho mucho por Argentina. Errar es humano, yo sigo creyendo en él y seguiré invirtiendo en su futuro”

El empresario boliviano Marcelo Claure se refirió al escándalo que recae sobre el presidente de Argentina, Javier Milei, en el caso de las criptomonedas $LIBRA que apoyó a través de sus redes sociales, donde el valor creció exponencialmente en poco tiempo pero que se desplomó en un par de horas, causando pérdidas millonarias en los inversores, que lo acusan, entre otros delitos, de estafa. “Equivocarse es humano, yo sigo creyendo en él”, respaldó el magnate al mandatario del país vecino. “Mientras muchos critican y tratan de derribar a Milei, yo sigo firme en lo mismo: ha hecho más por Argentina en un año que todos juntos en la última década”, destacó Claure, que en las últimas semanas se ha visto muy activo en su cuenta oficial de X al intervenir en la política boliviana a través de diferentes mensajes en los que plantea derrotar al MAS con el respaldo a las candidaturas de oposición. “Es humano errar, pero sigo creyendo en él y en su equipo. Argentina tiene un enorme potencial y seguiré invirtiendo en su futuro”, afirmó también el empresario, que en otra de sus últimas publicaciones ha pedido a distintos líderes políticos del país que se unan para vencer al partido azul en las siguiente votación, confirmada por el TSE para agosto de este año.

Claure: “Milei ha hecho mucho por Argentina. Errar es humano, yo sigo creyendo en él y seguiré invirtiendo en su futuro” Leer más »

Claure: “Si la oposición no se une corremos el riesgo de que el MAS vuelva a ganar y nos convirtamos en otra Venezuela”

El empresario Marcelo Claure volvió a referirse en sus redes sociales a las elecciones presidenciales de este año, donde alegó que si la oposición no se une para definir a un candidato único el Movimiento Al Socialismo (MAS) podría ganar una vez más los comicios, lo que provocaría que Bolivia “se convierta en otra Venezuela”. “Mi pronóstico es claro: Si la oposición no se une en Bolivia con un candidato único corremos el riesgo de que el MÁS vuelva a ganar y continúe nuestro camino a volvernos otra Venezuela”, publicó Claure en su cuenta oficial de X. Este mensaje se acumula a los ya pedidos por el empresario de una alianza opositora que confirme una sola candidatura de cara a las elecciones de esta gestión, donde, para acelerar su objetivo, ha financiado la realización de encuestas que brinden datos acerca de la intención del voto nacional, lo que también le ha generado críticas por parte de diferentes políticos, que lo han acusado de estar detrás del litio nacional. Entre otras publicaciones, el empresario ha anunciado que está “en contra del MAS” y que Luis Arce “es el peor presidente de la historia”. Incluso ha llegado a amenazar con que si el MAS gana una vez más las elecciones sacaría todas sus inversiones y proyectos económicos para Bolivia, incluida su inversión en el Club Bolívar.

Claure: “Si la oposición no se une corremos el riesgo de que el MAS vuelva a ganar y nos convirtamos en otra Venezuela” Leer más »

Evistas advierten a Claure por dichos contra Evo: “Si ofrece un millón por capturarlo, nosotros lo defenderemos con un millón de personas”

Los sectores evistas han reaccionado con firmeza contra Marcelo Claure, quien insinuó ofrecer un millón de dólares por la captura de Evo Morales. Mientras algunos afirman que buscan asesinarlo, otros aseguran que miles lo protegerán, e incluso le dieron 48 horas a Claure para retractarse. “Lamentablemente, esos multimillonarios están ofreciendo millones de dólares por la cabeza de Evo Morales para que lo maten. Seguramente, Estados Unidos y este Gobierno se prestan a eso. Por eso, los compañeros le dan seguridad día y noche, incluso han dejado de comer por protegerlo. Ellos han dicho: ‘Primero mátennos a nosotros antes que al hermano Evo Morales’”, manifestó Gerardo García, dirigente del sector evista. Por su parte, el diputado Gualberto Arispe rechazó las declaraciones de Claure y advirtió que Morales cuenta con un amplio respaldo. “Si usted está ofreciendo un millón de dólares por la captura de nuestro hermano, hay un millón de personas que lo defenderán. Ese ‘millonsito’ mejor guárdeselo”, expresó. El diputado evista Anyelo Céspedes fue más allá y lanzó una advertencia legal. “Le damos 48 horas para retractarse. De lo contrario, lo demandaremos penalmente por instigación pública a delinquir, difamación, secuestro, privación de libertad y tentativa de asesinato”, aseveró. El empresario ofreció un millón de dólares por su captura, en el marco de la orden de aprehensión dictada en su contra. “¿Qué opinan si doy $us 1 millón de recompensa? Lo voy a pensar. ¿El gobierno de Lucho Arce lo agarra o le tiemblan las piernas?”, publicó Claure en sus redes sociales, desatando una rápida respuesta de Morales. Morales no tardó en responder, tildando la oferta de “loca” y “tonta”, y comparándola con las políticas del “imperio”.  (OPINIÓN)

Evistas advierten a Claure por dichos contra Evo: “Si ofrece un millón por capturarlo, nosotros lo defenderemos con un millón de personas” Leer más »

Marcelo Claure denuncia que Impuestos decidió fiscalizar al Bolívar y acusa al Gobierno “de revancha política”

El empresario y presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, denunció este jueves que Impuestos Nacionales inició una fiscalización a la institución celeste. Claure insinuó que esta decisión responde a un acto de “revancha” y apuntó al Gobierno. “¿Adivinen a quién mandó el Gobierno hoy día a auditar al Club Bolívar?”, publicó en sus redes sociales. Minutos después, agregó: “Impuestos de Bolivia ya vino a visitarnos al Club Bolívar. Me imagino que hacen esto como acto de revancha porque quiero hacer algo por Bolivia”. El empresario boliviano, que reside en Estados Unidos, reiteró sus críticas al Gobierno y advirtió sobre el impacto de esta fiscalización. “Les advierto, Lucho Arce y cia, que el Bolívar no es mío y cualquier daño que hagan es contra millones de bolivaristas”, indicó. Además, mencionó que la auditoría también llegó a la entidad encargada de la construcción del estadio celeste en la zona de Tembladerani: “Siguen llegando las auditorías, ahora a la entidad que es dueña de la construcción del estadio del Bolívar. Les repito, a mí no me hacen daño, el daño es a los bolivaristas. Creo que con esto el Gobierno va a bajar en las encuestas de 4 a 2%”. Claure, quien hace días difundió una encuesta de cara a las elecciones nacionales, ha manifestado en reiteradas ocasiones su postura crítica hacia el Gobierno de Arce. Incluso, ha afirmado que trabajará con cualquier precandidato de oposición con tal de evitar que el oficialismo vuelva a gobernar. (URGENTE.BO)

Marcelo Claure denuncia que Impuestos decidió fiscalizar al Bolívar y acusa al Gobierno “de revancha política” Leer más »

No quiero ser presidente de Bolivia, ni hacer negocios con los recursos naturales del país, afirma Claure

El empresario boliviano, Marcelo Claure, salió al paso de las dudas sobre el interés que existe detrás de su creciente protagonismo en la política boliviana, para afirmar, categóricamente, que no quiere ser presidente de Bolivia, ni hacer negocios con los recursos naturales del país. En entrevista concedida a un medio local, Claure, de 54 años, aseguró que ya cumplió todas sus metas empresariales, y que no le interesa el litio boliviano como un negocio personal. “Lo único que me interesa es afectar la vida de más de 11 millones de bolivianos, que si siguen por el camino que estamos yendo actualmente pueden terminar en una situación de pobreza”, dijo. El empresario señaló que lo que busca es retribuir a Bolivia, el lugar de su padre y de su madre, lo que el país le dio. “Gracias a Bolivia soy yo”, afirmó. Añadió que lo más fácil para él sería “alejarse del país” y concentrarse en sus actividades empresariales, pero que su sueño más importante ahora es ver que Bolivia sea administrada correctamente para tener “un futuro brillante”. Cambios profundos para marcar un nuevo rumbo Claure destacó que el año del Bicentenario, “si se hacen los cambios apropiados”, puede ser el de la “refundación” y el “comienzo de una nueva Bolivia”. “El momento del cambio es ahora.  Hay una oportunidad increíble. Si la oposición se une, puede llegar a casi un 75%% de la votación, ganar en primera ronda y tener un gobierno con la mayoría suficiente en la asamblea como para realizar todas las reformas que Bolivia necesita para salir de la crisis, romper su aislamiento y reinsertarse en el mundo”, explicó. El empresario subrayó que Bolivia no solo tiene recursos naturales y la mayor reserva mundial del litio, sino recursos humanos capaces de enfrentar el desafío de construir un mejor país. Reiteró que la mejor forma de elegir un candidato de unidad para las elecciones de agosto de este año es a través de unas primarias digitales y que continuará trabajando para convencer a todos los líderes de oposición sobre la importancia de optar por esa vía. Reveló que en las conversaciones que sostuvo la semana pasada con los candidatos opositores encontró actitudes positivas. “Samuel Doria Medina me aseguró que, en su modelo de unidad, si él pierde en la encuesta que piensan hacer, se retira y que espera que los otros integrantes del bloque hagan lo mismo. En el caso de Manfred, optaría por dar un paso al costado si pierde unas primarias”. Claure explicó con cierto detalle el funcionamiento del voto digital. Dijo que es una tecnología que se aplica en varios países del mundo, incluido Estados Unidos, que permite a todos emitir su voto, ya sea a través de su propio dispositivo digital o computadora o a través del de alguien que le facilite el acceso. “En Bolivia la gente está muy familiarizada con lo digital. Para participar en las primarias lo único que tiene que hacer es entrar a Internet, poner su número de cédula de identidad para que pueda verificarse si figura o no en el padrón de bolivianos habilitados, y emitir su voto. Esto garantiza que puedan participar cientos de miles de personas sin que haya posibilidad de fraude”, concluyó.

No quiero ser presidente de Bolivia, ni hacer negocios con los recursos naturales del país, afirma Claure Leer más »

Evo llama “mascotas del imperio” a los líderes políticos que se reunieron con Marcelo Claure

El expresidente Evo Morales llamó “mascota del imperio” a los precandidatos que se reunieron con el empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, entre ellos, Andrónico Rodríguez.  “Como en la colonia, hay precandidatos a la presidencia de Bolivia que están buscando la “bendición” del Virrey del Imperio”, escribió Morales en sus redes sociales, haciendo referencia a Claure. De acuerdo a Evo, en estos tiempos, el papel que ejercían los embajadores norteamericanos en el país es realizado por millonarios y exministros neoliberales que ya no viven en Bolivia. “Nosotros, como siempre, tomamos decisiones junto al pueblo y sus organizaciones legítimas, no somos mascotas del imperio. Seguiremos de pie haciendo respetar nuestra soberanía y dignidad para reconstruir la economía en beneficio del pueblo”, añadió. (URGENTE.BO)

Evo llama “mascotas del imperio” a los líderes políticos que se reunieron con Marcelo Claure Leer más »

Marcelo Claure y Harvard impulsan una agenda para enfrentar la crisis económica en Bolivia

El empresario boliviano-estadounidense #MarceloClaure, en alianza con el Growth Lab de la Universidad de Harvard, ha lanzado una ambiciosa iniciativa de investigación destinada a diagnosticar los desafíos económicos de Bolivia y proponer estrategias para un crecimiento sostenible e inclusivo. La iniciativa, respaldada por el compromiso y financiamiento de Claure, busca abordar los problemas económicos, sociales e institucionales del país. Este esfuerzo forma parte de Bolivia 360, un programa liderado por Claure para promover la democracia, restaurar la prosperidad económica y fomentar el progreso social en Bolivia. El proyecto contará con el liderazgo de Ricardo Hausmann, director del Growth Lab, quien tiene una destacada trayectoria en el desarrollo de metodologías innovadoras en complejidad económica y diagnóstico de crecimiento. Hausmann trabajará junto a un equipo multidisciplinario que incluye al analista financiero boliviano Jaime Dunn, cuya experiencia será clave para el diseño de políticas públicas y estrategias de transformación económica. “Bolivia es un país lleno de talento y potencial. Con políticas adecuadas, puede convertirse en un actor clave en la economía verde global,” afirmó Hausmann. UN PLAN ESTRUCTURADO EN 3 FASES Evaluación inicial: Un diagnóstico integral de la situación económica actual, identificando desafíos clave y oportunidades de crecimiento. Socialización de hallazgos: Los resultados serán compartidos con actores nacionales e internacionales, promoviendo el debate y la colaboración. Colaboración gubernamental: El equipo trabajará con el próximo gobierno boliviano para diseñar políticas estratégicas que aborden los desafíos identificados. Con una duración de 15 meses, el proyecto comenzará de inmediato, combinando los recursos y conocimientos del Growth Lab con el compromiso de Claure. Bolivia enfrenta una compleja realidad económica marcada por la desaceleración del crecimiento, déficits fiscales y la presión sobre el tipo de cambio. Sin embargo, el país cuenta con ventajas significativas, como sus vastas reservas de litio, las más grandes del mundo, y una población trabajadora y resiliente. Según Hausmann, estas fortalezas pueden posicionar a Bolivia como un líder en la transición hacia una economía verde global. “Bolivia tiene el potencial de ser mucho más próspera de lo que es actualmente. Con políticas inteligentes, puede expandir sus oportunidades de crecimiento y convertirse en un importante contribuyente a la economía mundial sostenible,” añadió Hausmann. MARCELO CLAURE: UN LÍDER COMPROMETIDO Marcelo Claure, fundador y CEO de Claure Group, ha sido un actor clave en la economía global. Con inversiones que superan los 10 mil millones de dólares en América Latina durante los últimos años, Claure combina su experiencia empresarial con un profundo compromiso social. Además, es presidente del Club Bolívar, el equipo de fútbol más importante de Bolivia, y fundador de Brightstar, la empresa global de distribución y servicios inalámbricos más grande del mundo. Con el respaldo de su experiencia y el liderazgo del Growth Lab de Harvard, esta iniciativa promete ser un punto de inflexión para Bolivia, ofreciendo una hoja de ruta hacia la estabilidad económica y el desarrollo sostenible. Para más información sobre Bolivia 360 y el trabajo del Growth Lab, visite growthlab.hks.harvard.edu.  (Asuntos Centrales)

Marcelo Claure y Harvard impulsan una agenda para enfrentar la crisis económica en Bolivia Leer más »

Cuéllar presenta denuncia penal contra Claure por legitimación de ganancias ilícitas

El diputado arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, oficializó una denuncia penal contra el empresario boliviano, Marcelo Claure, por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas. Cuéllar, en una conferencia de prensa realizada este miércoles, justificó la denuncia al señalar que Claure estaría involucrado en una serie de hechos irregulares que, según su investigación, incluyen una presunta reventa de entradas del Mundial de Fútbol Estados Unidos 1994, cuando la Selección Boliviana logró su histórica clasificación a dicho torneo. Cuéllar aseguró que la denuncia busca esclarecer estos hechos y llevar a cabo una investigación exhaustiva que permita determinar si Claure ha incurrido en actos irregulares. ROLY FLORES PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

Cuéllar presenta denuncia penal contra Claure por legitimación de ganancias ilícitas Leer más »

Rolando Cuéllar denuncia ante la Fiscalía a Marcelo Claure por legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito

El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, presentó este miércoles una denuncia penal ante la Fiscalía Departamental de La Paz contra el empresario Marcelo Claure, presidente del Club Bolívar, acusándolo de legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito. Según el legislador, los hechos se remontan a 1993, cuando Claure habría negociado de manera irregular la venta de entradas para el Mundial de Fútbol de ese año. “Este villano, por hacerse pasar como un empresario exitoso, vendió 12.070 boletos adquiridos por la Federación Boliviana de Fútbol en 870 mil dólares por 10 millones de dólares en el mercado negro”, afirmó Cuéllar. También señaló que Claure habría utilizado una empresa con sede en Estados Unidos para realizar estas transacciones y aseguró que ya se solicitó un informe sobre el patrimonio del empresario en esa época. El legislador criticó que, según él, Claure pasó de “vender mocochinchi” a ocupar un cargo gerencial en la FBF, denunciando que en 1997 habría obtenido ganancias ilícitas de 10 millones de dólares por la venta de entradas. Asimismo, Cuéllar acusó al empresario de evadir impuestos mediante el cambio de la razón social de la empresa Baisa S.A. a S.R.L. El diputado advirtió que no permitirá que Claure publique encuestas políticas con miras a las elecciones de 2025, calificándolas de “falsas, pagadas y manipuladas”. “Si vuelve a hacerlo, será desde la cárcel de Chonchocoro”, aseguró Cuéllar, quien también enfatizó que el caso debe ser investigado de manera rigurosa. (LA PRENSA)

Rolando Cuéllar denuncia ante la Fiscalía a Marcelo Claure por legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito Leer más »

Scroll al inicio