Logo800

Magistrados

Magistrados blindan sus cargos hasta la elección de sus sucesores

Los magistrados del TCP emitieron una sentencia que señala que mientras no exista elecciones judiciales para completar los cargos en el TSJ y TCP no pueden removerlos de sus funciones. Se trata de la sentencia constitucional 113 / 2024 del 11 de diciembre del 2024, firmada por la sala plena con cinco vocales del Tribunal Constitucional. Legisladores de oposición rechazan esta medida, así lo hizo conocer el diputado Alejandro Reyes, de Comunidad Ciudadana, que lamentó que nuevamente los magistrados emitan sentencias a su favor, entorpeciendo la labor correcta de la justicia en el país El senador Santiago Ticona, también de Comunidad Ciudadana, sostuvo que la declaración constitucional 49/2023 establece que declara la constitucionalidad de las elecciones judiciales y afirma que los denominados autoprorrogados están en funciones mientras no exista elección y posesión de nuevas autoridades, por lo tanto sostuvo que los magistrados cumplieron con sus 6 años de gestión y por eso “deben irse a sus casas”, porque de lo contrario estarían usurpando funciones y sus actos serian nulos de pleno derecho.

Magistrados blindan sus cargos hasta la elección de sus sucesores Leer más »

Evo dice que magistrados no renuncian porque “ocultan oscuros intereses en complicidad con Lima, Gobierno y otros”

Evo Morales insiste que los magistrados prorrogados “buscan encubrir muchos de los actos de corrupción (…) y en los que, además, están involucrados altos funcionarios gubernamentales” El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, aseguró este miércoles que los magistrados prorrogados no renuncian a sus cargos porque “ocultan oscuros intereses en complicidad con Iván Lima (ministro de Justicia), el Gobierno y otros”. “¿Por qué algunos magistrados no renuncian? ¿Por qué han preferido prorrogarse ilegalmente? No por su salario, sino porque ocultan oscuros intereses en complicidad con Iván Lima, el Gobierno y otros”, afirmó Morales mediante su cuenta en X, en la que se mantiene vigente todos los días con una serie de acusaciones. En criterio del exmandatario, los magistrados prorrogados “buscan encubrir muchos de los actos de corrupción que se han generado en el país en los últimos años y en los que, además, están involucrados altos funcionarios gubernamentales”. “No por nada, somos el tercer país con el mayor índice de corrupción en Latinoamérica. La renuncia de los magistrados prorrogados, la realización de las elecciones judiciales, le permitirá al país recuperar el Estado de Derecho y realizar una auditoría jurídica al accionar de los ‘autoprorrogados’”, apuntó. Estas expresiones de Morales surgen mientras los sectores sociales que lo respaldan mantienen bloqueada algunas de las principales carreteras del país, desde el pasado 22 de enero, en demanda de la renuncia de los magistrados prorrogados y la inmediata convocatoria a elecciones judiciales. EL DEBER

Evo dice que magistrados no renuncian porque “ocultan oscuros intereses en complicidad con Lima, Gobierno y otros” Leer más »

Evistas proponen a la población abastecerse de alimentos porque el inicio del bloqueo será indefinido

Tras la postergación hasta el lunes 22 del bloqueo anunciado por el ala radical del MAS que exige la renuncia de magistrados, los evistas sugieren a la población que se abastezcan de alimentos porque esta medida será indefinida, así lo destacó el diputado Freddy López quién señaló que esta postergación no es porque Evo Morales no tiene convocatoria para un bloqueo masivo.En el senado Leonardo Loza sostuvo que el expresidente no quiere bloqueos pero que las bases de las organizaciones sociales lo rebasaron y quieren esta extrema medida hasta que todos los magistrados “prorrogados renuncien”, observa como una medida acertada la renuncia de 2 magistradas del Tribunal Agro ambiental de las pasadas horas.En el MAS renovador el diputado Nestor Huanca lamenta la decisión de un bloqueo indefinido y reitera que la población es la única perjudicada así como los hermanos del agro que inician su cosecha de alimentos, exhortó al expresidente que como exautoridad este a la altura de las circunstancias y por el contrario conmine a sus legisladores a consensuar una ley de selección de magistrados. POR ROSSIO VIA

Evistas proponen a la población abastecerse de alimentos porque el inicio del bloqueo será indefinido Leer más »

Si hay renuncia masiva de magistrados, diputado del MAS anuncia aprobación de una ley para evitar un “vacío de poder”

En caso de “renuncia masiva” de los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, el Legislativo deberá aprobar una ley para cubrir el “vacío de poder”, consideró el diputado del MAS Delfor Burgos.

Si hay renuncia masiva de magistrados, diputado del MAS anuncia aprobación de una ley para evitar un “vacío de poder” Leer más »

Magistrados, Lanchipa y nuevo contralor son los desafíos del Legislativo para este 2024

En el mes de octubre el fiscal general del Estado cumple su gestión de 6 años, en el Legislativo se habla ya de su cambio y de consensuar para la selección de la nueva autoridad, según el diputado del ala radical Freddy López quien ve necesario el cambio de la cabeza del ministerio públicoPero a la selección del fiscal general que el legislativo tendría que consensuar hasta septiembre se suma la selección de magistrados y hasta la selección del nuevo contralor del estado que quedo suspendida la votación desde el 2022 tras no llegar a obtener los dos tercios, según la senadora Daly Santamaría de C.C. a la Asamblea se le suma todas estas selecciones que demanda la población y que el Legislativo hasta el momento no dio la talla.El diputado Alejandro Reyes de C.C. considera que estas selecciones dependerán de la voluntad política del MAS renovador y del MAS radical toda vez que podrían elegir al fiscal general y al contralor, pero no así a los magistrados que dejaran que estos continúen de manera prorrogada y será el nuevo presidente el 2025 que los elija , porque ya los magistrados habrían cometido su rol político en el país. POR ROSSIO VIA

Magistrados, Lanchipa y nuevo contralor son los desafíos del Legislativo para este 2024 Leer más »

Scroll al inicio