Logo800

Luis Fernando Camacho

TCP acepta solicitud de nulidad del juicio contra Camacho

 El abogado del exgobernador Luís Fernando Camacho aseguró que la prosecución del juicio por el caso ‘golpe de estado I’ debe ser suspendido hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional TCP dicte sentencia sobre el pedido de inconstitucionalidad del proceso penal contra el exgobernador toda vez que el país conforme a las leyes internacionales donde es signatario y que las mismas pidieron que la figura de terrorismo sea anulada por ser ambigua en su tratamiento. Por su parte el ministro de Justicia, Cesar Siles, sostuvo que el juicio en si debe continuar la presencia de los testigos de cargo y descargo etapa que se iniciará este lunes 10 en la sede de gobierno. “Este proceso debe continuar y la sentencia debe esperar su veredicto hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el pedido de inconstitucionalidad”, agregó la autoridad. Siles señaló que en las leyes bolivianas la figura de terrorismo no será anulada como lo fue con la figura jurídica de sedición, esto es algo que no corresponden además en el panorama internacional no se sugirió su anulación si no su adecuación. ROSSIO VÍA PERIODISTA DEL SISTEMA RTP

TCP acepta solicitud de nulidad del juicio contra Camacho Leer más »

Justicia rechaza pedido de libertad de Camacho: seguirá detenido en Chonchocoro

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz rechazó el pedido de libertad planteado por la defensa de Luis Fernando Camacho y, en consecuencia, el gobernador electo de Santa Cruz seguirá detenido en el penal de Chonchocoro. “El Tribunal, mediante Resolución 11/2025, declaró infundada la petición y rechazó la solicitud al no haberse presentado documentación idónea que justificara la cesación de su detención preventiva en el Centro Penitenciario de San Pedro de Chonchocoro del departamento de La Paz”, informó la Procuraduría. La defensa había pedido la cesación a la detención preventiva arguyendo que Camacho padece una “enfermedad grave” llamada síndrome de Churg-Strauss; sin embargo, el juez observó que no se presentaron certificados que demuestren lo expresado. Después de conocerse el fallo de tribunal, Camacho salió del Tribunal Departamental de Justicia y fue trasladado nuevamente al penal de Chonchocoro, ubicado en el municipio de Viacha. Luis Fernando Camacho es procesado por el Ministerio Público por los presuntos delitos de terrorismo, sedición y otros, dentro del caso denominado “Golpe I”, referido a la crisis política y hechos de violencia ocurridos en noviembre de 2019 y que derivaron en la renuncia del entonces presidente Evo Morales. Precisamente para el próximo lunes 17 de febrero está programada la reinstalación del juicio por el caso ’Golpe I’, en el que. Además de Camacho, tiene como otro de sus principales acusados al exlíder cívico potosino, Marco Pumari. (OXÍGENO)

Justicia rechaza pedido de libertad de Camacho: seguirá detenido en Chonchocoro Leer más »

El Procurador General del Estado exige celeridad en la sentencia contra Camacho y Pumari

En la reanudación del juicio por el caso Golpe I, este lunes, el procurador general del Estado, Ricardo Condori Tola, pidió que el Tribunal 6º de Sentencia Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer culmine el proceso lo más pronto posible con la emisión de sentencia de los principales imputados como son los exdirigentes cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. “En el marco del artículo 342 del Código de Procedimiento Penal, el proceso denunciado por la exdiputada Lidia Patty en 2020, junto al Ministerio de Gobierno y la Procuraduría General del Estado, continúa firme respecto a las imputaciones de Terrorismo, Sedición, Conspiración, Seducción de tropas, Asociación Delictuosa, Uso Indebido de Bienes y Servicios Públicos, entre otros delitos graves y se espera que culmine lo antes posible”, informó el Procurador General a tiempo de indicar que este caso involucra a los acusados Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, quienes enfrentan cargos por alzamiento armado y cohecho activo, entre otros  relacionados con los hechos ocurridos durante el golpe de Estado de 2019. El reinicio de la audiencia marca un paso fundamental hacia la resolución de uno de los casos judiciales más significativos en la historia reciente del país. Este caso emblemático tiene una gran relevancia en el sistema judicial boliviano, no solo por la magnitud de las imputaciones, sino también por sus implicaciones políticas y sociales.  “Por nuestra parte, vamos a hacer una defensa férrea al respecto, quien va a emitir la resolución va a ser el juzgador, ante quien se ha puesto a conocimiento todas las pruebas materiales, documentales, peritajes, etc., que son más de 400, que inmediatamente a eso tienen que valorarse y que obviamente, para nosotros son pruebas contundentes” señaló Condori. (URGENTE.BO)

El Procurador General del Estado exige celeridad en la sentencia contra Camacho y Pumari Leer más »

Camacho a 500 días de su detención: “Algunos creen que lograron silenciarme, (pero) la lucha no es solo mía”

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, cumplió 500 días de privación de libertad y, a través de un texto publicado este sábado en sus redes sociales, insistió que se encuentra “secuestrado” en el penal de Chonchocoro, ubicado en el altiplano del departamento de La Paz. “500 días pasaron desde mi secuestro, algunos creen que lograron silenciarme y atemorizarme; lo que no consideraron es que la lucha no es solo mía, que mis fuerzas vienen de la fe en un Dios justo y en un pueblo valiente”, afirmó Camacho. Camacho fue detenido en horas de la tarde del 28 de diciembre de 2022 en un sorpresivo y violento operativo policial ejecutado en la capital cruceña. Su captura generó que de inmediato se movilicen varios de sus seguidores, pero Camacho fue traslado de manera rápida a La Paz, donde un juez ordenó su detención preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro. La autoridad cruceña, inicialmente, fue encarcelada por el denominado caso “Golpe I”; sin embargo, luego se sumaron varios otros procesos en su contra y por algunos de ellos también tiene órdenes de detención preventiva. “Sí, estoy aquí secuestrado, pero afuera hay millones de hombres y mujeres valientes trabajando por un cambio real y un futuro mejor para todos”, expresó Camacho en otro párrafo de su pronunciamiento. Además, remarcó que asume este camino todos los días con el apoyo de su familia y “con un amor indestructible” en su pueblo. Durante su detención, Camacho atravesó problemas de salud y también intentó ser liberado mediante una serie de recursos legales que le fueron negados de manera frecuente. Camacho se identifica en su texto como “Gobernador electo y prisionero político de la dictadura”.  (El Deber)

Camacho a 500 días de su detención: “Algunos creen que lograron silenciarme, (pero) la lucha no es solo mía” Leer más »

Hijo de Camacho pide al Ministro de Justicia no interferir en el traslado de su padre a Santa Cruz

Luis Fernando Camacho Parada, hijo del gobernador cruceño Fernando Camacho, pidió al ministro de Justicia, Iván Lima, dejar de interferir en el traslado de su padre a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para que pueda participar del juicio por el caso “decretazo”. “Es el todopoderoso de la justicia boliviana yo le digo (al ministro Iván Lima) que no interfiera en la justicia, que dejen de prostituirla y que comience a sentar las bases para un futuro porque ellos pueden ser juzgados en un futuro también”, indicó. Por determinación del Tribunal Octavo de Sentencia, el juicio contra el gobernador cruceño fue diferido para el 11 de abril ante algunas observaciones que hicieron el Ministerio de Justicia y la Procuraduría como partes en el caso. A ello se sumó un informe de la Policía que señalaba la “falta de garantías” para trasladar a Camacho desde el penal de Chonchocoro hasta el recinto de Palmasola para asistir a su audiencia de forma presencial. El ministro Lima afirmó ayer que existen varias apelaciones en curso y que deben ser resueltas antes del juicio. Mientras que el hijo de Camacho insistió que existe una “total injerencia” del Gobierno en el caso para impedir el traslado. En pasados días, la defensa del gobernador aseguró que ya no existe ningún impedimento jurídico que impida que esta vez se cumpla la determinación judicial ya que las partes en el caso fueron notificadas. (ERBOL)

Hijo de Camacho pide al Ministro de Justicia no interferir en el traslado de su padre a Santa Cruz Leer más »

Zvonko va al TCP a pedir enmiendas y Aguilera dice que si no asume irá preso

Una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), liderada por Zvonko Matkovic, presentó ayer en la sede nacional del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Sucre un recurso de complementación y enmienda de la Sentencia Constitucional 1021/2023, que autoriza a que el vicegobernador del departamento, Mario Aguilera, asuma la suplencia legal del cargo, mientras Luis Fernando Camacho esté detenido en Chonchocoro.

Zvonko va al TCP a pedir enmiendas y Aguilera dice que si no asume irá preso Leer más »

Abogado de Camacho: “El fallo del TCP no pone en riesgo el mandato del gobernador, pero al emitirlo se cometió un delito”

Martín Camacho, abogado del gobernador Luis Fernando Camacho, indicó que los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) incurrieron en el delito de resoluciones contratarías a la Constitución y las leyes al emitir la sentencia 1021/2023 que contradice a la Ley Departamental 293 que está vigente desde marzo de 2023.

Abogado de Camacho: “El fallo del TCP no pone en riesgo el mandato del gobernador, pero al emitirlo se cometió un delito” Leer más »

Fuerte resguardo en traslado de Camacho para hacerle exámenes médicos

La Dirección General de Régimen Penitenciario realizó fuerte resguardo del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para el traslado al Hospital El Alto Sur y su retorno al penal de Chonchocoro. En horas de la mañana de este miércoles 6 de septiembre un contingente policial además de tres ambulancias, autoridades de Régimen Penitenciario, Defensoría del Pueblo y familiares, llegaron al Centro Penitenciario de máxima seguridad San Pedro de Chonchocoro para efectuar el traslado del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, al Hospital El Alto Sur para hacerle los exámenes clínicos previstos luego del pedido de la junta médica. Martín Camacho, abogado del Gobernador, informó que la junta médica pidió nueve exámenes en salud y lamentó el exceso del despliegue policial para el traslado del exlíder cívico. En una carta enviada al director del Recinto Penitenciario San Pedro de Chonchocoro, Marco Gonzales, la Dirección General de Régimen Penitenciario hizo conocer el traslado de la autoridad departamental, quien se encuentra recluida desde fines de diciembre de 2022. Sin embargo, una ves que la autoridad cruceña llegó desde el municipio de Viacha a El Alto, Javier Áñez, yerno del Gobernador, informó que le realizarán nueve estudios en el Hospital El Alto Sur debido al deterioro de su estado de salud, pese a que esperaron por horas no le dejaron ingresar junto al abogado Martín Camacho, hasta finalizar la tarde continúaban a la espera de conocer detalles, después de seis horas de exámenes médicos en el centro hospitalario de convenio, el gobernador de Santa Cruz, retornó a la cárcel de Chonchocoro. POR YENNY TICONA

Fuerte resguardo en traslado de Camacho para hacerle exámenes médicos Leer más »

Scroll al inicio