Logo800

Líbano

Netanyahu anuncia un alto el fuego en Líbano y advierte con “responder con fuerza” si Hezbolá lo vulnera

Con un tono más duro que optimista, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado este martes un acuerdo de alto el fuego con Líbano cuya duración, ha advertido, dependerá de “lo que pase” en el país vecino, porque no dudará en actuar “con fuerza ante cualquier vulneración” por parte de Hezbolá. En una comparecencia televisada y con indisimulado orgullo, Netanyahu ha celebrado que el acuerdo desvincula los frentes de Gaza y Líbano (”Hamás se ha quedado solo en el combate y eso ayudará a nuestra misión sagrada de devolver los rehenes a casa”) y le permitirá centrarse en su principal enemigo, Irán. También desbloqueará las escasas entregas de armamento que, ha asegurado, mantenía retenidas su gran aliado, Estados Unidos. Pocas horas más tarde lo han confirmado en un comunicado conjunto Washington y París, que ejercerán de garantes, y el primer ministro libanés, Nayib Mikati. El presidente de EE UU, Joe Biden, ha precisado que entrará en vigor a las 04.00 de este miércoles, hora de Líbano (03.00, en la España peninsular). La tregua pondrá fin a once meses de guerra de baja intensidad con Hezbolá y, sobre todo, a los últimos dos y medio de guerra abierta que han dejado casi 3.800 muertos en Líbano, a cientos de miles de personas sin hogar ni trabajo y al partido-milicia libanés debilitado y descabezado. Unos 90.000 israelíes podrán también regresar a sus hogares. El ejército israelí aprovecha los últimos instantes para bombardear Beirut con violencia inusitada, incluido zonas del centro que nunca habían estado entre los objetivos. Son horas marcadas por el miedo, con una multitud refugiándose de los bombardeos en un hospital, atascos para huir y ambulancias tratando de abrirse paso entre los vehículos. El acuerdo consiste en una tregua de 60 días ideada para convertirse en permanente. El ejército israelí permanecerá durante ese periodo en el sur del país, donde viene avanzando desde octubre demoliendo aldeas enteras y ha llegado este martes hasta el río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera. Es la primera vez desde 2000, cuando se retiraron tras 18 años de ocupación del sur de Líbano. Hezbolá tendrá que retirar sus milicianos y armas al norte de este río. Durante esos 60 días, los soldados israelíes se marcharán progresivamente, dejando paso al despliegue de 5.000 soldados de las Fuerzas Armadas libanesas para garantizar el cumplimiento de su parte de la resolución 1701 de la ONU, que puso fin a la guerra de 2006 con los mismos contendientes. Serán, junto con las fuerzas de seguridad del país y las tropas de la misión de Naciones Unidas, Unifil, que supervisa el respeto de la resolución, las únicas autorizadas a portar armas o desplegarse al sur del Litani. El Gobierno libanés supervisará además, la venta, entrega y producción de armamento y desmantelará todas las instalaciones no autorizadas vinculadas a la producción de armamento y de material vinculado, según los puntos del acuerdo, difundidos por el diario libanés L’Orient Le Jour. La desconfianza de Netanyahu hacia la capacidad del Ejecutivo para cumplirlo y de la misión de cascos azules ha forzado la inclusión de un elemento novedoso: la creación de un comité, con la aprobación de las autoridades israelíes, que supervisará la aplicación de los compromisos. Estará previsiblemente liderado por Estados Unidos. El gabinete israelí de seguridad no tardó en aprobar el acuerdo en la reunión que inició a las 17.00 hora local (16.00 hora peninsular española). Netanyahu ha explicado que lo llevará esta noche ante el Consejo de Ministros. Tiene su apoyo, el de los altos mandos de las fuerzas de seguridad y el del gabinete reducido, por lo que cuenta con todos los elementos para salir adelante. Solo se oponen, en principio, tres ministros y alcaldes del norte del país, la zona más afectada por los ataques con drones y misiles de Hezbolá desde octubre de 2023. El acuerdo refleja la debilidad de Hezbolá, tras la muerte de la mayor parte de sus dirigentes, entre ellos el máximo líder durante décadas, Hasán Nasralá, y de un número que no desvela de sus milicianos y que Israel calcula en 3.000. Otros cientos están además fuera de combate por las heridas en los ojos y las manos que les causaron la detonación por el Mossad, en septiembre, de los buscas que les había entregado Hezbolá, por mucho que el grupo se haya esforzado en relativizarlo, difundiendo este martes un vídeo en el que varios manejan cohetes y munición. Su título: “Pese a las heridas, seguimos sobre el terreno”. La principal prueba de fragilidad es que, como se jacta Netanyahu, Hezbolá insistió durante meses en que solo detendría sus ataques cuando Israel dejase de bombardear Gaza y se ha acabado resignando a un alto el fuego por separado. Su fragilidad es también la del país tras cinco años de crisis económica que ha disparado la tasa de pobreza del 12% en 2012 al 44% en 2022, el último año sobre el que hay datos. Por la parte israelí, no solo ha pesado que el acuerdo le deja en una posición de fuerza. También la necesidad de dar descanso a sus soldados profesionales y reservistas, llamados a filas hasta en tres ocasiones y cuya motivación se ha resentido. A principios de mes, fuentes de Defensa citadas por medios locales situaban su tasa de respuesta entre el 75% y el 85%, frente al 100% tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 (y del 150% en algunas unidades, donde se presentaban sin haber sido convocados). Como señalaba este martes el comentarista israelí Ben Caspit en el diario Maariv, para Israel, las cosas solo podían “ir a peor a partir de ahora” en el frente libanés. Antes de que vayan a peor, esos mismos soldados están lanzando una última y violenta traca. La aviación bombardeó en pocos minutos 20 objetivos en Dahiye, el suburbio sur de Beirut. Luego derribó un edificio del centro de la capital (donde los drones de vigilancia han sonado durante la jornada con más fuerza que nunca) sin aviso previo de evacuación y atacó por primera vez el

Netanyahu anuncia un alto el fuego en Líbano y advierte con “responder con fuerza” si Hezbolá lo vulnera Leer más »

La UE enviará ayuda humanitaria a Líbano a través de un puente aéreo

La Unión Europea (UE) anunció este miércoles el envío de tres aviones con ayuda humanitaria a Líbano, sumido en una nueva guerra entre Israel y el movimiento proiraní Hezbolá -calificado como agrupación terrorista por la UE y diversos países- que obligó a desplazarse a cientos de miles de personas. En un mensaje en la red X, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que “la UE está junto a las poblaciones afectadas por la actual crisis en el Líbano”. “Hoy [miércoles] lanzamos un Puente Aéreo Humanitario”, destacó la dirigente alemana. Los aviones, cargados con productos de higiene y refugios improvisados, despegarán de Brindisi, en el sur de Italia, o de Dubái, y el primero de ellos debería aterrizar en Beirut el 11 de octubre. La UE también financiará la entrega de ayuda a Líbano aprobada por varios países del bloque, entre ellos España, Eslovaquia, Polonia, Bélgica, Grecia y Francia, afirmó la Comisión en un comunicado. Esta ayuda incluye medicamentos y equipos médicos. Los bombardeos israelíes en Líbano han provocado el desplazamiento de al menos 1,5 millón de personas en poco más de dos semanas, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Esta ayuda de la UE forma parte de la dotación global de unos 104 millones de euros decidida este año para apoyar a Líbano. (DW)

La UE enviará ayuda humanitaria a Líbano a través de un puente aéreo Leer más »

Líbano: bombardeos de Israel sacuden suburbios de Beirut

Israel lanzó la madrugada de este domingo más de una treintena de bombardeos contra diferentes puntos de los suburbios beirutíes del Dahye, que vivieron su noche “más violenta” en años, informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN), justo la víspera del primer aniversario del ataque de Hamás en suelo israelí que desencadenó el conflicto armado en Gaza. “Los suburbios meridionales de Beirut registraron su noche más violenta desde el inicio de la agresión, al ser objetivo de más de 30 ataques, cuyo eco se escuchó en Beirut y cuyo humo negro cubrió todas las zonas del extrarradio”, indicó ANN. Los bombardeos alcanzaron al menos cinco barrios residenciales distintos del Dahye, así como una gasolinera ubicada en la carretera que une la capital con el Aeropuerto Internacional Rafic Hariri, el único operativo del país. El Ejército israelí confirmó el lanzamiento de una serie de ataques nocturnos en las inmediaciones de la ciudad, donde afirma haber alcanzado “almacenes de munición y otras infraestructuras terroristas”. En la última semana, sus cazas y drones han bombardeado diariamente el Dahye, un importante bastión del grupo chiita libanés Hezbolá que había estado mayormente exento de ataques durante casi todo el conflicto iniciado entre las partes en octubre de 2023. “Parecía un terremoto” Un corresponsal de la agencia francesa AFP vio a decenas de personas huyendo del barrio de Sabra a pie o en moto, mientras a sus espaldas resonaban las explosiones. Mehdi Zaiter, de 60 años, contó que había “bombardeos por todos lados. No tenían un objetivo militar, solo edificios civiles y propiedades privadas”, denunció. “Fue la noche más violenta que hemos vivido. Había tantos bombardeos que parecía un terremoto”, agregó. Los bombardeos continuaban este domingo por la mañana, mientras las excavadoras retiraban los escombros de la antigua carretera del aeropuerto. El Ministerio de Salud libanés informó de la muerte de 23 personas, además de 95 que resultaron heridas en los ataques de la jornada anterior. Desde el 23 de septiembre, cuando se intensificaron los ataques israelíes, han muerto más de mil personas en Líbano, según las autoridades. (DW)

Líbano: bombardeos de Israel sacuden suburbios de Beirut Leer más »

Secretario General de la ONU: “No podemos dejar que Líbano se convierta en otra Gaza”

FOTO: AFP El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió que “el pueblo de Líbano, el pueblo de Israel y el pueblo del mundo no pueden permitir que Líbano se convierta en otra Gaza”. “Todos deberíamos estar alarmados por la escalada. Líbano está al borde del abismo“, agregó, refiriéndose a los recientes ataques sucesivos de Israel. Lo hizo frente a líderes del mundo en su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas, la cual se celebra hasta el sábado en Nueva York. Según los reportes del Ministerio de Salud libanés, 558 personas murieron y 1.835 resultaron heridas en ataques israelíes entre el lunes y el martes. Israel alega que sus ataques buscan destruir las armas y la infraestructura militar de Hezbolá, una milicia armada apoyada por Irán con la cual ha intercambiado ataques transfronterizos desde el pasado 7 de octubre. Miles de personas están huyendo del sur de Líbano hacinadas en carros, y algunas escuelas se están utilizando como refugios improvisados. “Una pesadilla sin fin” En su discurso en Nueva York, el secretario general calificó la situación en Gaza como “una pesadilla sin fin que amenaza con llevarse por delante a toda la región”. Condenó el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre del año pasado y la toma de rehenes, pero afirmó que “nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino“. “La velocidad y la escala de la matanza y la destrucción en Gaza no se parecen a nada que haya visto en mis años como secretario general”, dijo. Y denunció que más de 200 funcionarios de Naciones Unidas han muerto en ese conflicto. La BBC pudo verificar que las muertes en Gaza desde el 7 de octubre suman más de 40.000, lo cual representa el 1,7% de la población. Un 60% de los edificios ha sido parcial o totalmente destruido, según muestran imágenes satelitales. Guterres hizo un llamado a que la comunidad internacional se movilice para que haya un cese al fuego inmediato y una liberación inmediata e incondicionada de los rehenes. Y señaló que se debe comenzar un “proceso irreversible hacia la solución de dos estados”. La escalada en Líbano La ofensiva de Israel en Líbano vino luego de se produjeran explosiones coordinadas en beepers y walkie-talkies que los miembros de la milicia armada libanesa Hezbolá, apoyada por Irán, usaban para comunicarse. El gobierno de Israel no ha asumido oficialmente la autoría de ese ataque, pero el miércoles pasado, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó que la guerra en la región estaba empezando una “nueva fase” y que el “centro de gravedad” de la misma se estaba desplazando hacia el norte”, donde queda la frontera entre Israel y Líbano. Desde el inicio de la escalada del conflicto entre Hamás e Israel el pasado 7 de octubre, Hezbolá e Israel venían intercambiando ataques transfronterizos, pero no eran de la magnitud de la actual ofensiva israelí. Funcionarios de Israel afirman que su intención es que las familias desplazadas del norte israelí puedan retornar a sus hogares. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigió a los ciudadanos libaneses este martes: “Nuestra guerra no es con ustedes, nuestra guerra es con Hezbolá”. Pero también advirtió: “cualquiera que tenga un misil en su sala y un cohete en su garaje se quedará sin casa”. En el que fue su último discurso frente a la Asamblea General como mandatario, el presidente de EE.UU., Joe Biden, se refirió al tema señalando que “una guerra a gran escala no interesa a nadie”. “Aunque la situación se haya agravado, aún es posible una solución diplomática”, agregó. (BBC)

Secretario General de la ONU: “No podemos dejar que Líbano se convierta en otra Gaza” Leer más »

El Ejército de Israel confirmó la muerte de tres comandantes de Hezbollah en ataques en el sur de Líbano

FOTO: FRANCE 24 El Ejército de Israel confirmó este martes la muerte de tres comandantes de la milicia chií libanesa Hezbollah en dos bombardeos aéreos. En el primero, el objetivo fue un vehículo en el área de Ain Baal, sur de Líbano, donde fue abatido Ismail Yusaf Baz, quien ejercía como comandante del sector costero de Hezbollah y era un “veterano en varios puestos del ala militar” de la milicia. Además, las Fuerzas de Defensa (FDI) revelaron que fueron abatidos los comandantes de la unidad de misiles y cohetes de las Fuerzas Especiales de Hezbollah. “Como parte de su cargo, Ismail participó en la promoción y planificación de lanzamientos de cohetes y misiles antitanque hacia Israel desde la zona costera del Líbano”, aseguró hoy un comunicado castrense, sin dar pruebas al respecto. Hezbollah anunció hoy, en un breve comunicado, la muerte de un miembro de mismo nombre, pero se limitó a identificarle como un “combatiente” y no confirmó que se tratase de un mando de alto rango. En el ataque contra su vehículo, otras dos personas resultaron heridas, según detalló la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN). Tras los ataques de Israel, Hezbollah anunció que ha atacado una base de la inteligencia aérea y un cuartel general en el norte de Israel. El movimiento libanés explicó en sendos comunicados que sus combatientes lanzaron cohetes tipo ‘Katyusha’ contra la comandancia “de la Brigada Este 769″ en la ciudad de Kiryat Shmona, y que apenas cinco minutos más tarde dispararon misiles y artillería contra la sede de la Unidad de Vigilancia Aérea en Meron. Las Fuerzas Armadas israelíes informaron este lunes de nuevos bombardeos sobre el sur de Líbano, concretamente contra “estructuras militares” de Hezbollah. “Aviones de combate han atacado edificios militares de la organización terrorista Hezbollah en las zonas de Merkaba y Majdal Yun, en el sur del Líbano”, ha informado en un comunicado el Ejército israelí. Además, Israel ha dado cuenta de fuego de artillería para “eliminar una amenaza” en las zonas de Yebel Balt y Al Hamra, mientras que se han contabilizado cinco proyectiles lanzados desde territorio libanés y que cayeron en zonas abiertas sin causar víctimas. El ejército de Israel dijo también que cuatro de sus soldados resultaron heridos dentro del territorio libanés después de que Hezbollah dijera que había atacado a un grupo de soldados israelíes con “artefactos explosivos” cuando cruzaban la frontera. Es la primera vez que Hezbollah se atribuye un ataque de este tipo durante seis meses de enfrentamientos transfronterizos casi diarios entre el grupo respaldado por Irán y las fuerzas israelíes desde que estalló la guerra de Gaza. “Confirmamos que el incidente se produjo en el interior del Líbano”, declaró a la agencia AFP un portavoz del ejército israelí. Más temprano el lunes, el ejército dijo que los cuatro resultaron heridos en una explosión nocturna “en el área de la frontera norte”. Uno de ellos resultó gravemente herido, añadió. Hezbollah dijo anteriormente que había detonado “artefactos explosivos” contra los soldados que cruzaron al territorio libanés. Los combatientes del grupo “colocaron artefactos explosivos en el área de Tal Ismail” dentro del Líbano y los detonaron después de que los soldados israelíes cruzaron la frontera, dijo Hezbollah. El incidente ocurrió en un momento en que las tensiones regionales se dispararon después de los ataques con misiles y aviones no tripulados de Irán contra Israel la semana pasada en represalia por un ataque mortal al consulado de Teherán en Damasco del que se ha atribuido ampliamente a Israel. (INFOBAE)

El Ejército de Israel confirmó la muerte de tres comandantes de Hezbollah en ataques en el sur de Líbano Leer más »

Scroll al inicio